Cartera de créditos baja su ritmo de crecimiento en octubre

La cartera de créditos de la banca venezolana registró una desaceleración durante el mes de octubre al ubicarse en BsS 144.657,2 millones, un alza de 76,4%, que contrasta con los incrementos de 92,1% en septiembre y de 114% en agosto, de acuerdo con datos de Aristimuño Herrera & Asociados.
10 bancos concentran 83,3% de los créditos en octubre, una disminución desde el dato de 86,1% del mes previo.
Los efectos del encaje legal sobre las reservas excedentarias y el aumento del encaje legal ordinario se están haciendo sentir en este indicador, que puede tender a desacelerar aún más su ritmo.
Comparados con octubre del año pasado, los créditos han crecido 45.656,3%, un alza impulsada por la abundante liquidez monetaria inyectada por el gobierno.
El ránking está liderado por el estatal banco de Venezuela a pesar de perder 5,3 puntos porcentuales de cuota de mercado. La entidad tiene un saldo de cartera de créditos al cierre de octubre de BsS 24.347,7 (16,8% de la cuota de mercado). Le siguen el banco Provincial con BsS 21.585,6 millones (14,9% de cuota) y Banesco con BsS 19.653,6 millones (13,6% de cuota).
Por otra parte, el índice de morosidad de la banca venezolana disminuyó en octubre a 0,63% desde el 2,70% de septiembre.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.