24/02/2025 11:08 AM

Actividad de Chevron es importante para la economía de Venezuela y beneficia a EEUU, según analistas

Tamara Herrera, economista y directora de la firma Síntesis Financiera, apuntó que se estima que el sector petrolero venezolano crezca un 17% para finales de este año.

Actividad de Chevron es importante para la economía de Venezuela y beneficia a EEUU, según analistas

La compañía estadounidense Chevron Corp. es una de las razones por la que la economía de Venezuela «se ha ido recuperando lentamente», tras la grave crisis económica por la que ha pasado, según analistas.

Esta empresa ha ayudado a aumentar la producción de petróleo en el país caribeño por encima del millón de barriles diarios.

La licencia petrolera otorgada por Estados Unidos (EEUU) a Venezuela sería «la herramienta más poderosa» que tendría el presidente Donald Trump para avanzar con su agenda en la nación suramericana, que incluye detener la migración irregular, según publicó Bloomberg.

El economista venezolano, Asdrúbal Oliveros, acotó que «la actividad de Chevron ha introducido un elemento crucial para la estabilización macroeconómica del país».

En ese sentido, indicó que «ha dinamizado la economía al sumar empleos y nuevos contratos de servicios para la recuperación de pozos, y por la venta de divisas al mercado interno».

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha iniciado desde cero su relación con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, al enviar al asesor de alto rango, Ric Grenell, a Caracas a finales de enero de este año, para reunirse con el gobernante venezolano.

El resultado del encuentro fue la liberación de 6 prisioneros estadounidenses y el reinicio de los vuelos de deportación de ciudadanos venezolanos, pero se desconoce si conversaron sobre el tema energético.

Hasta el momento, la licencia otorgada a Chevron para operar en Venezuela aún no ha sido modificada por el Gobierno estadounidense.

Una carta muy difícil de jugar

David Goldwyn, director del grupo asesor de energía del Atlantic Council, afirmó que «la licencia es una carta muy difícil de jugar».

Asimismo, aseveró que «la actividad de Chevron en Venezuela beneficia a ambos países, ya que cuenta con un actor eficiente que ayuda a que la economía venezolana no retroceda y evita que los migrantes regresen» a Estados Unidos.

Manifestó, además, que «la administración Trump se da cuenta de que la política de ‘máxima presión’ causó estrés económico que llevó a la migración a los países vecinos y no resultó en un cambio político».

Bajo revisión

El presidente Donald Trump acotó recientemente que las operaciones de Chevron en Venezuela se encuentran bajo revisión y agregó que «tal vez no» seguiría exportando crudo desde el país petrolero.

Bill Turenne, portavoz de Chevron, recalcó a través de un correo electrónico al medio internacional que la empresa estadounidense «ha tenido una presencia constructiva en Venezuela».

Igualmente, enfatizó que los negocios se realizan «en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones aplicables».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo