Advierten que contrabando agrícola desde Colombia generó caída en los precios de las cosechas en Mérida
Andrés Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, apuntó que los productores de la zona “trabajan a pérdida”.

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la producción de hortalizas en el estado Mérida, advirtieron agricultores de la zona del Páramo en la entidad.
El presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, Andrés Ramírez, explicó que los productores de la localidad “trabajan a pérdida”, destacando el rubro de zanahorias.
“Hoy día estamos vendiendo sacos de zanahoria de 45kg en 5 dólares. Vemos que sigue entrando, aunque en menor proporción, papa de contrabando desde Colombia”, dijo.
El dirigente agrario subrayó que, además del contrabando, otros aspectos, como la paridad cambiaria y las fallas en servicios básicos, inciden negativamente en la producción agrícola local.
“La disparidad entre la moneda nacional y la extranjera es bárbara. Los comerciantes no pueden vender a pérdida”, resaltó.
De igual forma, dijo que las deficiencias en el suministro eléctrico, así como las malas condiciones de las vías de acceso a las zonas de producción obstaculizan la labor de los agricultores, afectando tanto la producción como el transporte de la mercancía, indica una nota de Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Capemiac plantea reforma tributaria: disminución del IVA y deducción de ISLR de todos los tributos
Estiman que el consumo nacional de zapatos está entre 80 y 90 millones de pares al año
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.