Advierten que hasta el 60% de las ganancias del sector azucarero se destinan al pago de impuestos
El presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez, alertó que la situación es generada por las políticas macroeconómicas aplicadas en el país.

Un reporte de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) apunta que hasta el 60% de las utilidades obtenidas el sector azucarero están destinadas al pago de impuestos nacionales.
José Ricardo Álvarez, presidente del gremio, alertó que factores como la brecha cambiaria que existe entre las tasas de dólar oficial y dólar paralelo generan mayor impacto económico en la operatividad del sector.
Álvarez asoma que la situación es generada por las políticas macroeconómicas aplicadas en el país «que definitivamente está afectando la caja de los productores y en un momento donde es difícil la situación por las particularidades económicas que vivimos».
Por ello, el dirigente gremial plantea que, para la búsqueda de soluciones, se inicien conversaciones con representantes del Ejecutivo nacional. Por este mecanismo tienen la aspiración de poder acordar y establecer nuevas medidas económicas que permitan mejorar esta situación.
El presidente de Fesoca espera que las reuniones arrojen acuerdos que resulten positivos para partes involucradas y se mejore la productividad en el sector, indica una nota de Fedecámaras Radio.
Días atrás, el gremialista informó que, entre diciembre de 2024 y marzo de este año la molienda nacional de caña de azúcar alcanzó el 80% de la meta establecida para la zafra de 2025. Álvarez precisó que hasta la fecha se molieron más de 3 millones de toneladas de caña sobre la meta estimada de 4 millones 800 mil toneladas.
Lea más contenido interesante y actual:
Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo que le permita deportar venezolanos de manera sumaria
Reuters: Surge una «nueva batalla» entre acreedores tras conocerse oferta inicial por las acciones de Citgo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.