15/04/2025 06:55 AM
| Por AFP

Aerolíneas chinas no podrán recibir aviones de Boeing por orden del gobierno

En la escalada del conflicto entre Estados Unidos y China, Pekin suspendió la recepción de equipos de Boeing y detener las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses.

Aerolíneas chinas no podrán recibir aviones de Boeing por orden del gobierno

China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del constructor estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, informó la agencia de prensa Bloomberg.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso aranceles de hasta el 145% a gran parte de las importaciones provenientes de China. Pekín tomó represalias al situar los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses.

China también pidió a las aerolíneas del país «que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses«, según Bloomberg.

Los recargos aduaneros decididos por Pekín disparan los costos de los aviones y de las piezas de repuesto fabricadas en Estados Unidos. Las aerolíneas chinas difícilmente pueden asumir esto costo adicional.

Según Bloomberg, el Gobierno chino también está considerando ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y que se enfrentan a mayores costos.

Donald Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante herramienta diplomática para arrancar concesiones a otros países.

El magnate republicano impuso un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo «no llevará a ninguna parte» y que en una guerra comercial «no habrá ganadores».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo