Altman le dice no a Elon Musk: OpenAI rechaza la oferta de compra
Elon Musk busca adquirir a OpenAI, la empresa de inteligencia artificial que co-fundó. Sin embargo, Sam Altman, el actual CEO de la compañía, ha rechazado la oferta de manera tajante.
![Altman le dice no a Elon Musk: OpenAI rechaza la oferta de compra](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2025/02/tsize_600x400_altman-le-dice-no-a-musk-openai-rechaza-la-oferta-de-compra.jpg)
Sam Altman, el fundador y CEO de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha rechazado de forma categórica una propuesta de adquisición presentada por Elon Musk y un grupo de inversores, que valora la compañía en 97.400 millones de dólares.
«Gracias, pero si quieres, podemos adquirir Twitter por 9.740 millones de dólares», escribió Altman en su cuenta de X, la plataforma que pertenece a Musk, quien la compró por aproximadamente 50.000 millones de dólares.
De acuerdo con información citada por Bolsamanía, Musk ha hecho una oferta formal al Consejo de Administración de OpenAI, que actualmente opera como una organización sin fines de lucro. Esta situación complica los planes de Altman para transformar OpenAI en una empresa que cotice en bolsa.
La intención de Musk es fusionar OpenAI con su propia compañía de inteligencia artificial, xAI. Esta propuesta se inscribe en un contexto de tensión entre ambos líderes tecnológicos, ya que Musk ha criticado a la plataforma creada por Altman por haberse alejado de sus objetivos iniciales y por no ser «la fuerza abierta y centrada en la seguridad que solía ser».
El hombre más rico del mundo, que también dirige Tesla y SpaceX, presentó el año pasado una demanda contra OpenAI y Altman, argumentando que los fundadores se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para el bienestar de la humanidad.
Musk y Altman tienen una historia compartida. En 2015, ambos cofundaron OpenAI, pero Musk se retiró en 2018 debido a un «conflicto de intereses».
Musk ha expresado en X que «OpenAI se ha alejado considerablemente de sus raíces y no estoy de acuerdo con su transformación en una entidad con fines de lucro».
Por otro lado, Altman aboga por convertir OpenAI en una empresa que cotice en bolsa, ya que necesita realizar inversiones significativas para continuar desarrollando modelos de inteligencia artificial y competir con otras grandes corporaciones a nivel global.
Además, Altman ha insinuado que Musk «probablemente solo está intentando obstaculizarnos. Es claramente un competidor». En declaraciones a ‘Bloomberg’, añadió: «Me gustaría que compitiera creando un producto superior, pero ha recurrido a tácticas como demandas y otras acciones inusuales, y ahora esto».
Altman también ha tocado aspectos personales al comentar que «probablemente toda su vida ha estado marcada por la inseguridad. Lo lamento por él. No creo que sea una persona feliz».
Lea más contenido interesante y actual:
Musk y otros inversores ofrecen 97.400 millones de dólares por controlar OpenAI
Sam Altman de OpenAI busca millones de dólares para reorganizar el sector de semiconductores
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.