Alumnos de la Universidad Monteávila podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarse
La ampliación de la oferta académica va en línea con el proyecto +UMA iniciado en 2023, el cual se orienta al crecimiento en infraestructura, programas académicos y de movilidad internacional de la universidad.

A partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) comenzaron a cursar materias de las maestrías en Mercadeo y MBA del IESA como electivas. Al completar la electiva con una nota mínima de B- en la escala IESA, los estudiantes tienen garantizada la admisión en alguno de sus programas, que podrán iniciar en un período de dos años.
La iniciativa de los cursos electivos forma parte del convenio entre la Monteávila y el IESA. Para el profesor Rodolfo Bolívar, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, estos cursos permiten a los estudiantes de la facultad la proyección de ingresar en alguna de las maestrías del IESA, viviendo anticipadamente la experiencia.
Los alumnos de la recién creada escuela de Economía también podrán participar en este programa. El plan curricular de esta nueva oferta académica de la UMA se orienta a formar líderes con alcance global. Con estos cursos electivos los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con profesionales de diferentes áreas, cultivando el enfoque interdisciplinar y estratégico necesario para descubrir las claves del mundo actual desde la perspectiva económica.
En este trimestre, los alumnos de Administración de Empresas cursan la materia de “Mercadeo Estratégico” de la Maestría en Mercadeo y la materia “El Líder y su Organización” del MBA. Los alumnos de Comunicación Social toman la materia “Comportamiento de Compra y Consumo” de la Maestría en Mercadeo.
En el caso de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, además de iniciar su postgrado tempranamente, pueden obtener la doble titulación Economía y Ciencias Administrativas en cinco años.
La actual oferta de pregrado de la UMA incluye las siguientes carreras: Comunicación Social, Administración de Empresas, Economía, Derecho, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática, Ingeniería Informática en Ciencia de Datos y Educación. Las clases se dictan en el Edificio Lomas del Sol.
Las preinscripciones de pregrado para el período 2025-2026 están abiertas. Para más información de las carreras y oferta de desarrollo profesional se puede visitar la página web de la universidad (https://www.uma.edu.ve/).
Lea más contenido interesante y actual:
Intermediación financiera del banco Exterior cerró el primer trimestre en 79,25%
China y Venezuela revisan agenda bilateral en encuentro entre vicepresidentes en Pekín
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.