AN aprobó crédito adicional de Bs. 253.769 millones para cumplir compromisos laborales del sector público
La Comisión delegada de la AN también aprobó otro crédito adicional de 41.752,61 millones de bolívares para el Ministerio de Relaciones Interiores.
La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) autorizó al Ejecutivo Nacional a decretar dos créditos adicionales solicitados por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
El primer crédito adicional será destinado a honrar compromisos con los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional por la cantidad de 253.769.330.664 bolívares, equivalentes a más de 4.800 millones de dólares al tipo de cambio oficial.
La nota oficial no aporta detalles sobre los detalles de las partidas que serán cubiertas por la erogación aprobada por el parlamento ni sobre el sustento de estos recursos.
El otro crédito adicional está dirigido al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por un monto de 41.752.606.609,87, equivalente a más de 800 millones de dólares oficiales, «para cumplir compromisos, aprobación de proyectos, partidas presupuestarias y cubrir deficiencias presupuestarias», de acuerdo con la nota oficial del parlamento.
Los créditos fueron presentados por la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN),
diputada América Pérez (PSUV), quien puntualizó que ambos puntos de financiamiento están destinados a incrementar el ingreso de las familias venezolanas e impulsar el desarrollo
nacional.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Pagan dos bonos más a empleados públicos: conozca quiénes los cobran y cuánto aumentaron
«Están amarrados»: más de 52.000 millones de dólares en inversiones espera Venezuela en dos años
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.