21/02/2025 08:55 AM

#Análisis: Brasil entrará como observador en la OPEP+ y no competirá con Venezuela

Carlos Mendoza Potellá, economista, puntualizó que Brasil «no está en competencia» con Venezuela en cuanto a la producción de petróleo.

#Análisis: Brasil entrará como observador en la OPEP+ y no competirá con Venezuela

El economista y especialista en temas petroleros, Carlos Mendoza Potellá, expresó sobre la decisión de Brasil en adherirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) que ésta nación fue invitada el año pasado para formar parte del grupo.

En ese sentido, resaltó que la OPEP es la que «está cambiando», dado que no solo están los países fundadores de la organización, sino que también se encuentran los 12 integrantes de la OPEP+, incluyendo Rusia.

Sostuvo que la defensa de los precios del petróleo «es el ser de la OPEP» y agregó que Brasil es un miembro asociado «más allá de los 12, es una especie de observador, no tiene derechos ni deberes».

Mendoza Potellá manifestó que Brasil es el séptimo país productor de petróleo y enfatizó que ingresar a la OPEP es una manera de llegar a acuerdo con las otras naciones productoras de crudo, «para no ocasionar una competencia desmesurada».

«Si Brasil entra a la OPEP, no es un jugador libre que puede producir cuanto le dé la gana, sino que concertará con la OPEP como lo está haciendo hoy Rusia», añadió.

Igualmente, aclaró en Unión Radio que la adhesión de Brasil a la OPEP+ no se trata de competir con Venezuela, pero aseveró que «bien puede competir con Venezuela Guyana porque no está en la OPEP».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo