#Análisis: Brasil triplicó exportaciones petroleras a EE.UU ¿Sustituirá a Venezuela como suplidor de crudo?
La industria petrolera brasilera ha mantenido el objetivo comercial de ganar mercados en los Estados Unidos.

La derogación de la licencia petrolera que le permitía a la energética Chevron operar en Venezuela ocasionará que el país ceda su lugar como uno de los primeros cinco suplidores de crudo de los Estados Unidos, un escenario que ya ocurrió en 2019 con la imposición de sanciones por parte de EE.UU a la industria nacional de hidrocarburos, las cuales restringieron la comercialización de petróleo y derivados venezolanos.
En aquella oportunidad, Rusia y Colombia tomaron parte de los espacios y mercados que Venezuela tenía en Norteamérica, hasta que la administración de Joe Biden prohibió toda importación de Rusia tras la invasión a Ucrania.
Ahora, Brasil está en la mira como uno de los países que podría ocupar el lugar de Venezuela como suplidor petrolero de Estados Unidos. Los reportes de refinadores en EE.UU indican que las restricciones que imponga la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (Ofac) a Venezuela obligará a las empresas energéticas estadounidenses a buscar opciones para enfrentar las limitaciones ocasionadas por la caída en la producción en Colombia y México.
En este contexto emerge como opción la industria petrolera brasilera, la cual mantiene un objetivo comercial de ganar mercados en los Estados Unidos.
Entre los años 2020 y 2024 Brasil logró triplicar sus exportaciones -principalmente de crudo- hacia Estados Unidos. El año pasado logró comercializar un promedio de 280.000 barriles diarios de petróleo y derivados, convirtiéndose en el cuarto suplidor petrolero del país norteamericano, superando tanto a Venezuela, como también a Colombia e Irak que hasta 2023 estuvieron por encima.
Sin embargo, en lo que se refiere a petróleo estrictamente, Venezuela superó a Brasil, al estar en la cuarta posición, explica una nota de Petroguía.
Lea más contenido interesante y actual:
Datanálisis: El 75,9% de los venezolanos evalúa negativamente la situación del país
«El Darién está cerrado»: presidente de Panamá asegura que es una «misión cumplida»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.