26/06/2024 09:03 AM

#Análisis: ¿Desde Venezuela se está impulsado el uso de gas natural tanto a lo interno como para la exportación?

Rubén Pérez, director de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG), precisó que Venezuela tiene una reserva de 195 trillones de pies cúbicos de gas natural que están en el subsuelo.

#Análisis: ¿Desde Venezuela se está impulsado el uso de gas natural tanto a lo interno como para la exportación?

El ingeniero químico y director de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG), Rubén Pérez, manifestó que Venezuela tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo con 300.000 millones de barriles de petróleo.

Asimismo, destacó que la nación caribeña tiene 195 trillones de pies cúbicos de gas natural que están en el subsuelo: «es un número inmenso que nos coloca como el séptimo país (en el mundo) a nivel de reservas de gas».

Comentó que Venezuela está en capacidad como nación de apoyar la transición energética y añadió que desde el país suramericano se está impulsado el uso de gas natural tanto a lo interno como para la exportación.

«La reservas de gas que tenemos da para ello. Falta llegar a unas condiciones país que sean atractivas para los inversionistas internacionales y nacionales de carácter privado para lograr colocar esas reservas en las superficies», resaltó.

Pérez apuntó en Unión Radio que actualmente hay una gran cantidad de gas que se está quemando el oriente del país, sobre todo en la Faja Petrolífera del Orinoco.

«Se trata de ofrecer las mejores condiciones como país para que los inversionistas internacionales se acerquen», expresó.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo