20/04/2025 03:28 PM

#Análisis: Venezuela podría insertarse en el mercado global de cafés especiales con inversión y estrategia

Jesús Palacios Chacín, economista venezolanos, apuntó que la nación caribeña tiene el potencial para exportar café de calidad, dada las condiciones agroecológicas que tiene.

#Análisis: Venezuela podría insertarse en el mercado global de cafés especiales con inversión y estrategia

El economista y profesor universitario, Jesús Palacios Chacín, señaló que el café es un producto que tiene «potencial de exportación en Venezuela y está en pleno auge global».

Asimismo, destacó que este rubro «está en sus máximos de más de 10 años, desde el último pico por la sequía en Brasil, en 2011″.

Sostuvo que el auge global del café instantáneo y el alza en los precios del grano robusta, utilizado para el «espresso», están transformando la vida de los caficultores en Vietnam, «coincidiendo con una menor oferta por la cosecha reducida por la sequía».

Palacios Chacín explicó que en Vietnam, los agricultores se benefician del alto precio del café, el mayor en décadas, «usando sus granos como una forma de efectivo, con el que adelantan compras de vehículos nuevos, usando, incluso, como garantía sus plantaciones».

Precisó en sus redes sociales que la robusta, que es la variedad más resistente y base del café instantáneo, «gana terreno en mercados emergentes y entre consumidores jóvenes».

En ese sentido, aseveró que Venezuela «tiene un alto potencial para exportar café de calidad gracias a sus condiciones agroecológicas y tradición», pero la producción «está deprimida y enfrenta retos logísticos, técnicos y de apoyo institucional».

«Con inversión y estrategia, nuestro país podría insertarse en el mercado global de cafés especiales», enfatizó el economista venezolano.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo