19/04/2025 09:10 AM

Apple busca "surfear" aranceles de Trump: Producirá 50 millones de iPhone en India antes de finalizar el 2025

El CEO de Apple, Tim Cook, habría ayudado a las empresas en India y a los proveedores a comprar maquinaria para incrementar la producción de iPhones.

Apple busca «surfear» aranceles de Trump: Producirá 50 millones de iPhone en India antes de finalizar el 2025

La empresa tecnológica Apple está buscando la manera de «surfear» los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, a diversos países en el mundo, en especial a China.

La «guerra comercial» entre la nación norteamericana y la asiática tiene «de cabeza» a la compañía de la «manzana mordida».

Los aranceles de 145% impuestos por EEUU a los productos provenientes de China afectan en gran medida a las ganancias que obtiene Apple por la venta de los iPhone.

Si la empresa asume los costos de los aranceles, los ingresos de la misma caerán y si aumentan los precios de los celulares, las ventas disminuirán.

Ante esta situación, el equipo financiero de Apple creó un «plan estratégico» que ayudará a sobrevivir a la empresa durante el año 2025, según indicaron varios medios especializados.

India: Incrementar la producción

Las fábricas más importantes de Apple se encuentran en China. Sin embargo, la empresa estadounidense tiene galpones en países como la India, Vietnam y Tailandia, pero la producción de estas 3 naciones juntas no iguala a la del gigante asiático.

Applesfera indicó que Tim Cook, CEO de Apple, habría ayudado a las industrias en India y a los proveedores para adquirir maquinaria, con la intención de incrementar la producción y llegar a fabricar 50 millones de iPhones antes de que finalice este año.

Con esta acción, India incrementaría en un 40% la producción de teléfonos. Igualmente, Cook habría realizado una acción similar en Vietnam y Tailandia.

Está previsto que en estas naciones, además de fabricar iPhones, también se realicen productos como Mac, iPad y AirPods.

¿Producir en EEUU?

Apple podría invertir en una fábrica en Estados Unidos, pero el «problema» que tiene está relacionado con «la calidad».

La empresa tecnológica no fabrica en ese país porque «Estados Unidos carece de personal calificado» para ejecutar los trabajos que se realizan en las fábricas que hay en China, por ejemplo.

Ante esto, Tim Cook estaría negociando un acuerdo de excepción con Donald Trump, con la intención de que quede exento de los aranceles y así pueda mantener la estabilidad de la compañía, como también el costo de sus productos, según refirió el diario FayerWayer.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo