Aranceles de EE.UU impulsarán a China a comprar más petróleo venezolano
El economista Francisco Rodríguez consideró que, ante la alta carga arancelaria que Estados Unidos impuso a China, el país asiático vea menos riesgos de retaliaciones comerciales al comprar crudo venezolano.

El economista Francisco Rodríguez consideró que la alta imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a China podría impulsar al país asiático a comprar mayor cantidad de petróleo venezolano.
Rodríguez indicó que, en el contexto de una guerra comercial en la cual la administración de Donald Trump impone altos porcentajes arancelarios a China, este país ya vea un menor riesgo de recibir retaliaciones comerciales o económicas por adquirir crudo nacional.
El también profesor universitario detalló que, durante los anuncios de Donald Trump realizados el pasado 15 de abril, sobre el incremento de aranceles a la nación asiática, de hasta 145%, no mencionó un porcentaje por los denominados aranceles secundarios impuestos al petróleo venezolano.
«Es importante saber que el anuncio de la Casa Blanca del 15 de abril en el que Estados Unidos responde a las medidas de retaliación tomadas por China, no menciona los aranceles secundarios al petróleo venezolano. ¿Qué diferencia hay que le pongan 145% o 170% de aranceles? Ninguna. Ambos aranceles son esencialmente prohibitivos y lo que puede pasar es que en este contexto China este más dispuesta a comprar petróleo venezolano de lo que estaba antes”, dijo.
El economista recordó que, ante la imposición de sanciones a Venezuela por parte de Estados Unidos en 2019, las empresas privadas chinas fueron las que comercializaron crudo venezolano, mientras que las empresas estadales de ese país que mantenían negocios con EE.UU declinaron hacerlo por temor a sanciones. «Es posible que ahora no les importe, que la Compañía Nacional de Petroleo de China ahora sí compre», resaltó.
El especialista también refirió, durante una entrevista para Unión Radio, que existen probabilidades de que este escenario se traslade a otros mercados, como el europeo, debido a la «relación comercial hostil» que mantiene Donald Trump con la aplicación de aranceles a países del denominado viejo continente.
Lea más contenido interesante y actual:
Aumentó 106%: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa
Empresa vietnamita está interesada en comprar el 100% de la producción anual de frijol mungo de Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.