Aranceles de EEUU "no afectarán mayormente" al sector telecomunicaciones y Venezuela puede ser competitiva
Pedro Marín, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), aseveró que Venezuela puede empezar a ser competitiva en algunas ramas, gracias a los altos aranceles que ha impuestos Estados Unidos a muchos países.

El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, señaló que muchos países de América Latina están arrancando con la tecnología 5G, pero solamente hay dos naciones consolidadas que son Chile y Brasil.
Asimismo, recalcó que Venezuela se está «poniendo a tono», puesto que es un país que se adapta rápido a las nuevas tecnologías.
Explicó que el 5G que se va a instalar, en un principio, será en regiones específicas: «no es una masificación del 5G. Para la masificación del 5G, hace falta más bandas de frecuencias y también hay un tema con los dispositivos».
Marín apuntó que el 5G trabaja en bandas de frecuencia mucho más altas que el 4G o 3G, lo que implica que se debe usar muchas más radiobases para poder tener la misma cobertura.
«La inversión es muy grandes y se necesitan más frecuencias», agregó al tiempo que puntualizó que con el 5G se llegará a lugares donde no se está la fibra óptica.
Igualmente, indicó que falta «un tiempo» para que se masifique el 5G en el país, dado que ésta tiene que ver con la inversión que se realice.
Aranceles de EEUU
El gremialista expresó que cree que «el tema arancelario con Estados Unidos no nos va a afectar mayormente, creo que Venezuela va a ser competitivo en algunas cosas».
«Cuando EEUU le pone aranceles tan altos a todo el resto de los países, nosotros empezamos a ser competitivos en algunas ramas y lo que creo que hay que hacer es impulsar las exportaciones de algunos productos donde empezamos a ser competitivos, gracias a los aranceles que le está poniendo EEUU a las naciones», enfatizó en Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Aumentó más de 7% en divisas: Canasta Alimentaria de Maracaibo en marzo se ubicó en US$ 527
Precios de la leche y de la carne a puerta de corral se mantienen estables ante diferencial cambiario
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.