Aranceles de Trump afectan el 80% de las exportaciones de gigantes automovilísticos
Grandes empresas como General Motors (GM), Ford y Stellantis podrían verse afectadas ya que instalaron plantas de producción en México y Canadá.
Con la aplicación de aranceles de 25% a las exportaciones desde Canadá y México hacia Estados Unidos, cuya entrada en vigencia fue anunciada para este 1° de febrero, las primeras “víctimas colaterales” de las medidas implementadas por Donald Trump serán los gigantes automovilísticos estadounidenses.
Grandes empresas como General Motors (GM), Ford y Stellantis (el conglomerado en el que se agrupan Chrysler y Jeep) podrían verse afectadas hasta en un 80% de sus exportaciones totales en rúbricas clave como los modelos SUV o los pick-up.
Y es que, para lograr la fabricación de estos modelos son fundamentales las cadenas de montaje con las que ya cuentan todas estas empresas en México y Canadá y la producción de estas plantas está destinada, casi en su totalidad, a la exportación más allá de las fronteras estadounidenses.
En detalles, la empresa General Motors produjo en México más de 350.000 unidades en el primer semestre de 2024, según cifras aportadas por las Secretarías de Comercio, tanto de EE.UU como del país azteca.
Por su parte, la firma estadounidense Ford, cuenta con casi 200.000 unidades. Y tampoco se le debe restar importancia a la presencia de destacadas empresas de Europa, sobre todo Audi y Volkswagen.
En ese sentido, los efectos arancelarios sobre la alemana Volkswagen son amplios. La empresa instaló una de sus plantas más grandes en Puebla, México, con casi 350.000 automóviles fabricados allí en el año 2023.
En cuanto a Audi en México, la planta produjo casi 176.000 automóviles en 2023 y en el primer semestre de 2024 se exportaron casi 40.000 modelos en Estados Unidos.
Los aranceles de Trump también arroparán a empresas automovilísticas asiáticas, como las japonesas Honda y Mazda o la surcoreana Kia, que instaló una fábrica en México produciendo sus propios vehículos.
Por su parte, Motor Honda y Mazda anunciaron la posibilidad de trasladar su producción a otros países en caso de que se apliquen aranceles permanente a las importaciones, indica una nota del medio español El Economista.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Trump declara guerra comercial a México, Canadá y China: impone aranceles desde el 1° de febrero
Aguacateros mexicanos planean ampliar mercado de exportaciones ante los aranceles de EE.UU.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.