spp_header_1
27/06/2024 02:03 PM
| Por EFE

Argentina libera los precios de la telefonía móvil, Internet y televisión por cable

Las empresas han empezado a actualizar sus tarifas, lo que pone de manifiesto que los precios del rubro ‘Comunicación’ subieron 123,5% en los primeros cinco meses del año

Argentina libera los precios de la telefonía móvil, Internet y televisión por cable

El Gobierno de Argentina liberó el 27 de junio los precios de los servicios de telefonía móvil, Internet y televisión por cable, al derogar una paquete de normas dictadas por el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023).

«La economía argentina estaba completamente cubanizada. Un burócrata de turno fijaba los precios de los servicios. Con regulaciones y topes absurdos nunca aumentaron tanto. Y la calidad del servicio era cada vez peor. La solución es eliminar la inflación…», comentó sobre esta decisión el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, en su cuenta de X.

La resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicada en el Boletín Oficial anula una serie de normas emitidas entre 2020 y 2023, en el marco de la derogación de otro decreto de 2020 en abril pasado, para terminar de cambiar la característica de servicio público de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a «mercado en competencia» y de «libre fijación de los precios».

Las normas derogadas fueron emitidas durante la Administración del presidente Alberto Fernández para establecer en 2020 que los servicios de las TIC eran «públicos esenciales», por lo que el Enacom regulaba los precios.

Pero esas resoluciones fueron impugnadas por parte de las empresas licenciatarias de los servicios y las cámaras empresariales, y en algunos casos su aplicación fue limitada por medidas judiciales adoptadas a instancias de las compañías prestadoras.

Las empresas han empezado a actualizar sus tarifas como pone de manifiesto que los precios del rubro ‘Comunicación’ subieron 123,5 % en los primeros cinco meses del año, por encima del promedio de 71,9 % y en el marco de una inflación anual de 276,4 % en mayo pasado.

El Enacom, un ente autónomo, está intervenido por el Ejecutivo, por 180 días, desde el 26 de enero pasado.

Con información de EFE

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo