Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud por "profundas diferencias"
La decisión del gobierno de Argentina se alinea con el decreto firmado por el presidente Donald Trump para que EEUU abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la vez que congeló el financiamiento estadounidense a programas de lucha contra el sida en países en desarrollo.
El presidente Javier Milei retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por «profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria», anunció este miércoles el portavoz presidencial, Manuel Adorni en conferencia de prensa.
La decisión «se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente en la pandemia», de covid-19, agregó el portavoz. «Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud», enfatizó.
El portavoz explicó que esta medida «le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere la Argentina así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud».
El retiro de Estados Unidos, el mayor contribuyente del organismo sanitario internacional, obligó a la OMS a revisar sus programas y prioridades, indicó la agencia de la ONU en un correo interno al que tuvo acceso AFP.
Lea más contenido interesante y actual:
Fedecámaras le plantearía al Gobierno de Trump que el intercambio comercial aumente
Bancamiga Suite: un banco en tus manos que facilita la gestión financiera
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.