Changan Foton
02/04/2025 07:28 PM

Aristimuño: financiamiento con tarjetas de crédito aún no se puede masificar

El economista César Aristimuño destacó que Venezuela es un país donde se debe analizar muy bien los riesgos que implican la masificación de este tipo de instrumentos crediticios.

Aristimuño: financiamiento con tarjetas de crédito aún no se puede masificar

El economista César Aristimuño, director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados, explicó que actualmente el crédito al consumo en Venezuela está en su mínima expresión, a pesar del leve incremento que se viene registrando en los últimos dos años y la actividad de financiamiento a través de tarjetas de crédito igualmente se encuentra en niveles muy bajos.

Aristimuño consideró que «es muy pequeña la oportunidad de poder financiarse con la tarjeta de crédito vía consumo» y que esta opción solo está disponible para una porción muy reducida de la población.

«No hay posibilidad de poder incrementar fuertemente la actividad crediticia vía financiamiento con las tarjetas de crédito, porque Venezuela sigue siendo un país donde hay que analizar muy bien los riesgos que implica la masificación de este tipo de créditos», apuntó.

El economista, especialista en finanzas, acentuó que el bajo nivel de poder adquisitivo de la población venezolana es una de las razones para que no se pueda masificar actualmente de manera masiva, el incremento en los limites de las tarjetas de crédito.

Asimismo, destacó que es necesario tener cuidado con el financiamiento y el nivel de endeudamiento.  «Si no hay capacidad adquisitiva como responder a ese riesgo que se asume, se puede caer en situaciones no deseadas, porque al final sabemos que el poder adquisitivo de la gente no da para complementarlo con un endeudamiento que luego, con el ingreso regular, no se va a tener capacidad de cubrir«, recomendó.

No obstante, planteó también que se debe cuidar el crédito, tanto desde el punto de vista personal, como empresarial, ya que será un instrumento al que las personas querrán tener acceso en algún momento, como para poder adquirir vehículos, inmuebles o insumos para el hogar.

El director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados explicó que, en primera instancia, los créditos de la banca están indexados y este aspecto ha permitido reflejar un monto mayor en la cartera de créditos de las instituciones bancarias.

Al respecto, durante una entrevista para Unión Radio, detalló que, en relación a la actividad crediticia, al mes de febrero, la banca está mostrando “un crecimiento anualizado en dólares de 45,6%, “pero si miras el resultado neto, ha crecido para el mismo periodo, de los últimos doce meses, un 205,8%.  La utilidad neta de la banca, en términos porcentuales, ha crecido cinco veces más de lo que se ha incrementado la actividad crediticia, para el mismo lapso, comentó Aristimuño.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo