spp_header_1
spp_header_2
18/02/2025 09:12 AM
| Por Víctor Boccone / Foto: Google

Así se perfila el salario mínimo en la MLB para esta temporada 2025

Desde 2017, el sueldo de los jugadores se mantiene en franco crecimiento con más de doscientos mil dólares de diferencia.

Así se perfila el salario mínimo en la MLB para esta temporada 2025

Una de las grandes expectativas de cada temporada en el béisbol de las Grandes Ligas es el aumento de los salarios mínimos para aquellos peloteros que, aún, no cuentan con el privilegio de cobrar un contrato tan jugoso como el de Juan Soto, quien recién firmó con Mets de Nueva York por US$ 765 millones y 15 años.

Esta discusión entre los directivos de las 30 organizaciones y la Asociación de Peloteros de la MLB (MLBPA, por sus siglas en inglés) llevó al inicio de la temporada 2022 a un letargo de varios meses sin acción en la primavera, antes de llegar a un acuerdo que favoreció a los jugadores con un incremento considerable de sus pagos.

Pues bien, para este 2025 se prevé que el salario mínimo de los peloteros sin años de servicio en el mejor béisbol del mundo rondará los 760 mil dólares, significando un nuevo aumento, pues desde 2017 hasta nuestros días, el sueldo creció de US$ 535 mil a estos US$ 760 mil, por lo que se presume que para 2026 – último año de acuerdo – cierre en 780 mil dólares.

De acuerdo al portal Spotrac.com, el sueldo de los peloteros “sin experiencia” en el máximo nivel del béisbol, hace una década estaba en US$ 480 mil, por lo que estas negociaciones entre MLB y la MLBPA han dado resultado, estableciendo también una pensión estable para aquellos que alcanzan 10 o más años de servicio.

¿Cómo funciona el tiempo de servicio de la MLB?

Esta es una interrogante que muchos nos hemos hecho para entender cuáles son los beneficios y pensión de peloteros que acumulan una gran cantidad de años en el mejor béisbol del mundo. Aquí te la desglosamos:

– 1 día de servicio: Acceso a los beneficios de atención médica.

– 43 días: Acceso a una pensión anual de por vida valorada en US$ 9 mil.

– 3 años: Elegible para arbitraje salarial y puede negociar su salario.

– 4 años: Acceso a beneficios de atención médica de por vida.

– 6 años: Elegible para ir a la agencia libre y firmar con cualquier equipo.

– 8 años: Recibe un pase de por vida para los juegos de MLB (en todos los estadios) junto con un acompañante.

– 10 años: Acceso a una pensión completa de por vida, valorada en US$ 275 mil.

– 10 + 5 años con un mismo equipo: No puede ser cambiado a ningún equipo de MLB sin consentimiento del pelotero.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo