spp_header_2
07/04/2025 03:31 PM

Asoprocave alerta que un hongo mermó la producción de la principal zona cacaotera del país

Alejandro Prosperi, presidente de la Asociacion Nacional de Productores de Cacao de Venezuela, alertó que el hongo conocido como «escoba de bruja», afectó la producción cacaotera en la Zona de Paria.

Asoprocave alerta que un hongo mermó la producción de la principal zona cacaotera del país

La principal localidad productora de cacao del país, la Zona de Paria al oeste del estado Sucre, mermó la producción como consecuencia de los efectos ocasionados por el hongo conocido como «escoba de bruja», informó la Asociacion Nacional de Productores de Cacao de Venezuela (Asoprocave).

Durante una evaluación sobre los lineamientos de producción, Alejandro Prosperi, presidente de Asoprocave, informó que, las afectaciones del hongo en las plantaciones de cacao ocasionaron que esta zona descendiera del primer lugar nacional en la producción del rubro.

Prosperi dijo que la «escoba de bruja» también ha afectado los principales sembradíos de cacao en el mundo, situados en Ghana y Costa de Marfil, países donde la producción descendió y ocasionó un alza internacional en el precio de la materia prima.

En el caso de Venezuela, el hongo ocasionó el descenso productivo en la Zona de Paria, en el oriente del país, y la producción de otras zonas, como la del Sur del Lago (Zulia) y Miranda ganaron terreno.

Ante este escenario, Prosperi emplazó a empresarios, intermediarios y productores, a realizar esfuerzos para combatir el hongo y elevar la producción cacaotera, indica una nota del diario local El Tiempo.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo