21/02/2025 06:47 AM
| Por EFE

Aterrizó en Venezuela un avión de Conviasa con los 177 migrantes que estaban retenidos en Guantánamo

Desde el día 4 de este mes, EEUU comenzó a trasladar a migrantes venezolanos -varios de ellos en centros de detención desde hace meses- hacia la base militar en territorio cubano.

Aterrizó en Venezuela un avión de Conviasa con los 177 migrantes que estaban retenidos en Guantánamo

Un grupo de 177 migrantes venezolanos retornó la noche de este jueves a su país en un avión procedente de Honduras, a donde habían llegado desde la base militar estadounidense de Guantánamo (Cuba), en la que estuvieron retenidos.

El avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía -que sirve a Caracas-, en el estado costero de La Guaira, donde los esperaba el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien agradeció al Gobierno hondureño.

Asimismo, el funcionario dijo que estas 177 personas se encontraban en el «infierno», en referencia a Guantánamo.

«El mundo entero sabe las condiciones que imperan en ese recinto carcelario, y están regresando a su país, están siendo tratados como seres humanos, más allá de cualquier situación judicial que tengan algunos», dijo Cabello.

Señaló que revisarán si, entre estos nuevos repatriados, hay personas vinculadas con la organización criminal transnacional «Tren de Aragua», designada como grupo terrorista por el Gobierno estadounidense.

«Si hay uno, diremos uno, si hay dos, diremos dos, si no hay ninguno, diremos que no hay ninguno, porque aquí no hay chantaje», agregó.

Según las imágenes transmitidas por el canal estatal VTV, los repatriados -con mascarillas de color rojo- cantaron el himno nacional dentro del avión, de donde minutos después salieron en grupos y caminaron en fila hacia las instalaciones del terminal aéreo entre dos columnas de funcionarios y agentes de seguridad.

Previamente, la Administración del Gobierno de Nicolás Maduro informó que había solicitado la repatriación de migrantes llevados «injustamente» a Guantánamo, desde donde volarían a Honduras para ser «recuperados».

Se trata del segundo grupo que retorna al país luego de que Caracas aceptara recibir deportados por EEUU a finales de enero, cuando Richard Grenell, representante especial del presidente, Donald Trump, se reunió en la capital venezolana con Maduro.

Este jueves, el mandatario venezolano aseguró que la repatriación se concretó por «petición directa del Gobierno venezolano al Gobierno de Estados Unidos», lo que permitió que este grupo de «177 muchachos» haya sido «rescatado» de Guantánamo.

Además, afirmó que los migrantes venezolanos «no son delincuentes», sino víctimas de «los misiles de las sanciones que pidió la ultraderecha».

Indicó que más de 900.000 personas que estaban en el exterior retornaron a la nación petrolera a través del plan gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, puesto en marcha en 2018, para un total de unos 1,3 millones de migrantes que han regresado a su país, por lo que, dijo, «quizás afuera queda un millón y pico» de connacionales, todos -aseguró- «deseosos de regresar».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo