Bachelet denuncia que se agrava crisis sanitaria en Venezuela y pide levantamiento de sanciones internacionales

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, presentó una actualización del último informe de su oficina sobre presuntas violaciones a derechos humanos cometidas en Venezuela y se pronunció sobre el proceso de negociación en México.
“Confío en que el diálogo en curso en México pueda conducir a soluciones significativas y se traduzca en mayores avances para la protección de los derechos humanos en Venezuela“, dijo Bachelet en la presentación a la prensa.
La funcionaria destacó el severo impacto que ha tenido la pandemia en el país, debido a la crisis humanitaria preexistente desde hace años, por lo que, pidió a la comunidad internacional seguir enviando ayuda humanitaria, sobre todo para combatir al Covid-19.
Bachelet anunció la renovación del acuerdo para que personal especializado en derechos humanos de la ONU pueda trabajar en el país.
“Gracias a este entendimiento lo observadores de la ONU en Venezuela han pasado de seis a 12”, sumó la Alta Comisionada.
Por otra parte, hizo un llamado a que cesen los ataques, intimidación y criminalización en contra de activistas y defensores de los derechos humanos, quien defienden las políticas públicas de los ciudadanos.
En materia de salud, dio a conocer que la situación se ha agravado en los últimos meses.
Bachelet, pidió a todos los países que tienen sanciones contra Venezuela que las levanten debido a que han agravado la precaria situación económica y social de la población.
«La situación humanitaria y económica preexistente se vio agravada tanto por la pandemia de covid-19 cuanto por las sanciones sectoriales, limitando aún más el acceso a los servicios básicos. Reitero mi llamado a que se levanten estas sanciones», señaló.
“Los escasos recursos de otros tratamientos médicos necesarios fueron desviados para atender la emergencia de la pandemia de Covid-19 en Venezuela, amplificando más la escasez en el sector salud dejando a profesionales del sector y a grupos vulnerables en riesgo“, denunció.
Para finalizar, Bachelet también manifestó su preocupación por la mala gestión de recursos, la falta de mantenimiento de la infraestructura pública y una grave subinversión en servicios básicos.
“Los ingresos en el país siguen dramáticamente bajos e insuficientes para garantizar un nivel de vida adecuado, afectando el acceso a la alimentación y a la educación“, concluyó.
Alta Comisionada, Michelle Bachelet, confía en que el diálogo en México pueda conducir a soluciones significativas y se traduzca en mayores avances para la protección de los derechos humanos en Venezuela. #DijoLaACNUDH #13Sep pic.twitter.com/v9ni3vbKCx
— PROVEA (@_Provea) September 13, 2021
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.