Bolsa de New York | La FED volvió a aumentar las tasas ¿Y ahora?
En cuanto a los índices, solo Nasdaq se mantuvo en positivo, y acumula 13 de las 18 semanas de este año cerrando en azul.

Arrancó mayo, con una nueva subida de tasas por parte de la FED de 0,25 pts. alcanzando los 5,25%; y una similar por parte del Banco Central Europeo alcanzado el 3,75%. El reporte positivo del gigante Apple y la continuación de los problemas con los bancos pequeños. Hay por lo menos 5 que están en la mira, y aunque el viernes hubo un rebote importante, el acumulado está con pérdidas que superan el -40%. La solución hasta ahora pasa por dejarlos caer, y luego ser comprados por los grandes. Ya solo JP Morgan y Bank of America controlan el 31% de los depósitos de EEUU.
En cuanto a los índices para este período, solo Nasdaq se mantuvo en positivo, y acumula 13 de las 18 semanas de este año cerrando en azul. El YTD de los índices son DIA: 1,63%, SPY 7,9% y Nasdaq con un sólido 21,26%
En el Dow Jones, 8 acciones subieron. Apple la mejor con un 2,29% recuperándose luego del reporte trimestral, logrando los 30% de YTD y manteniéndose en el segundo lugar, seguido de cerca por Microsoft que llegó a los 28,12%. Sigue CRM a la cabeza con casi el 50% y 20 puntos porcentuales por encima de la segunda. En el lado perdedor Walgreens pierde un 8,74% y se coloca en el fondo de la tabla, seguido por 3M, IBM, CVX y CAT, todas con un YTD superiores al -10%.
Los reportes de esta semana siguieron con empresas importantes, teniendo a Apple como la joya de la corona que reportó el jueves en la tarde.
La mejor fue Uber con un crecimiento de más del 21% y la peor fue la rival LYFT con una caída del -15,8%. De las 13 evaluadas solo 6 cerraron en positivo.
Noticia relacionada: #Informe | El mercado bursátil venezolano continúa su tendencia alcista
Revisando los datos de Apple, en el trimestre se tuvieron ventas 94,8 MM$, dejando un margen final de 24,2 MM$; un 25%. Todo un logro para una empresa madura y que sigue a la vanguardia con sus productos.
Para la semana que viene, tendremos el lunes a Dish, Paypal y Palantir. El martes a Airbnb y Under Armour, y el miércoles a Disney. Ya se está terminado la temporada de reportes de las grandes.
En el tuit de la semana le dejo este de Charlie Bilello en donde muestra el valor de Apple en relación a los bancos regionales que conforman el índice “KRE”. Esta empresa es más grande en ingresos y beneficios que todos ellos.
Por último, te recuerdo que el curso de “Como invertir en la bolsa Americana” lo realizaremos este miércoles y jueves de esta semana en los espacios de Minds Cowork en la torre Galipán del Rosal. Allí estaremos hablando en profundidad de los pasos a seguir para abrir una cuenta en el portal Interactive Brokers, y de como funciona para la compra y venta de bonos, acciones y opciones. Además veremos como utilizar estos tres instrumentos para armar un portafolio de inversión, y de cómo evaluar los riesgos y beneficios de las diferentes alternativas. Los esperamos…
Lea más contenido interesante y actual:
Dos aspectos que se deben cumplir para salvar a Citgo de los acreedores, según Francisco Rodríguez
#Análisis | ¿Venezuela producirá petróleo para sus mercados naturales occidentales o para la alianza oriental?
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.