Bolsa de Nueva York cierra en verde pese a preocupación por nuevos aranceles
El Nasdaq creció 0,98%, el S&P 500 lo hizo un 0,67% y el Dow Jones de Industriales subió 0,38%.
![Bolsa de Nueva York cierra en verde pese a preocupación por nuevos aranceles](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2023/07/tsize_600x400_BOLSA-DE-NUEVA-YORK-e1713808694604.jpg)
La Bolsa de Nueva York cerró este lunes en verde, influenciada por el buen desempeño con el que las tecnológicas comenzaron la semana y a pesar de la preocupación que despiertan los temores inflacionarios y el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un 25% de aranceles al hierro y aluminio.
Al cierre de Wall Street el Nasdaq creció 0,98% hasta 19.714 puntos, el S&P 500 lo hizo un 0,67%, hasta las 6.066 unidades y el Dow Jones de Industriales subió 0,38%, hasta los 44.470 enteros.
Trump indicó el domingo que esta semana anunciaría los nuevos aranceles y que emitiría impuestos de represalia a los países que graven las importaciones estadounidenses, y adelantó que los primeros aranceles, de un 25%, gravarán las importaciones de acero y aluminio.
Tras el nuevo anuncio, -ya impuso un 10% a China- hoy las acciones de las compañías productoras de acero aumentaron con fuerza desde la apertura de la bolsa, para cerrar en alza: U.S. Steel registró al final del día una subida del 4,8%, y Nucor lo hizo un 5,6%. Cleveland-Cliffs subió casi un 18% y Alcoa cerró con un alza del 2,2%, destaca CNBC.
Recuerda que la advertencia de más aranceles ocurre antes de que se publiquen una serie de datos económicos esta semana: el miércoles el índice de precios al consumidor, seguido por las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales y el índice de precios al productor el jueves.
Por sectores, la mayoría cerró en verde, encabezada por el energético (2,16%) seguido por el tecnológico (1,45%) y entre los perdedores destaca el financiero (-0,79%) y el de sanidad (-0,06%).
Entre las empresas del Dow 30, las que tuvieron mejor desempeño fueron Home Depot (1,63%) y Honeywell International (1,46%) mientras que las mayores pérdidas fueron para American Express (-2,06%) y JP Morgan (-1,73%).
En otros mercados, el barril de petróleo de Texas subió un 1,86%, hasta 72,32 dólares; el oro subió hasta los 2.936 dólares la onza, el bono del tesoro a diez años sube al 4,501% y el euro se cotiza a 1,0307 dólares.
Lea más contenido interesante y actual:
Fitch dice que fabricantes de autos se preparan ante posibles aranceles de EE.UU. a México
Nokia predice el fin de la era de los smartphones y revela el dispositivo que los sustituirá
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.