Changan Foton
24/02/2025 10:32 AM

Buffett no encuentra dónde invertir, pese a récord de ganancias de Berkshire

Berkshire Hathaway ha batido récords de ganancias en 2024, pero Warren Buffett, el inversor más admirado del mundo, se encuentra ante un dilema: no encuentra en qué invertir su abultado capital.

Buffett no encuentra dónde invertir, pese a récord de ganancias de Berkshire

Las ganancias operativas de Berkshire Hathaway, el conglomerado liderado por el legendario inversor Warren Buffett, alcanzaron los 47.437 millones de dólares al cierre de 2024, lo que representa un incremento del 27% en comparación con los 37.350 millones de dólares del año anterior.

Según una publicación en Bolsamanía, este crecimiento fue impulsado por un notable aumento del 71% en el cuarto trimestre, que se tradujo en 14.530 millones de dólares.

En la nota se explica que el resultado de la compañía se debe en gran medida a un espectacular incremento del 302% en la suscripción de seguros, que llegó a 3.409 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además, los ingresos derivados de inversiones en seguros también experimentaron un crecimiento cercano al 50%, alcanzando los 4.088 millones.

Warren Buffett, presidente y CEO de Berkshire, comentó en su carta anual a los accionistas: «En 2024, nuestros resultados superaron nuestras expectativas, aunque el 53% de nuestras 189 empresas operativas vieron una disminución en sus beneficios».

Agregó: «Una significativa ganancia en ingresos por inversiones nos benefició, gracias a la mejora en los rendimientos de las Letras del Tesoro y a un aumento considerable en nuestras tenencias de estos activos líquidos a corto plazo. También nuestro negocio de seguros contribuyó notablemente al aumento de beneficios, con Geico liderando este crecimiento».

Las ganancias netas trimestrales alcanzaron los 19.690 millones (equivalentes a 13,695 dólares por acción), impulsadas por el incremento en el valor de las participaciones de Berkshire en empresas cotizadas. A lo largo de 2024, las ganancias netas totalizaron casi 89.000 millones.

En términos anuales, las ganancias totales fueron de 88.995 millones, lo que representa una caída del 7,5% respecto a los 96.223 millones de 2023. Buffett advirtió que los resultados netos pueden ser engañosos, ya que incluyen ganancias y pérdidas de inversiones que Berkshire no ha vendido ni tiene intención de vender.

Uno de los aspectos más destacados de los resultados es la considerable reserva de efectivo de la compañía, que ha crecido hasta alcanzar los 334.200 millones. Esta cifra muestra un aumento significativo desde los 325.000 millones reportados al final del tercer trimestre y más aún desde el año anterior, ya que la posición de caja se ha duplicado desde los 168.000 millones a finales de 2023.

Buffett detalló: «Al 31 de diciembre de 2024, nuestros negocios de seguros y otros contaban con efectivo, equivalentes de efectivo y Letras del Tesoro por un total de 318.000 millones de dólares. Las inversiones en valores de renta variable y de vencimiento fijo, excluyendo nuestras participaciones en Kraft Heinz y Occidental, sumaban 287.000 millones. Durante 2024, invertimos 9.200 millones en títulos de renta variable y recibimos 143.400 millones por la venta de estos activos».

Es importante señalar que Berkshire redujo su exposición a acciones durante el año, destacando una disminución del 62% en su participación en Apple y una reducción de un tercio en su posición en Bank of America. La firma ha sido vendedora neta de acciones durante nueve trimestres consecutivos.

Buffett y la prudencia en tiempos de incertidumbre

Con todo y eso, Buffett ha enfatizado que, aunque algunos analistas ven a Berkshire con una notable cantidad de efectivo en este momento, la mayoría de sus recursos siguen invertidos en acciones.

«Esta preferencia se mantendrá. A pesar de que nuestra inversión en acciones cotizadas disminuyó de 354.000 millones a 272.000 millones el año pasado, el valor de nuestras empresas no cotizadas ha crecido ligeramente y sigue superando al de nuestra cartera de acciones negociables», comentó el ‘Oráculo de Omaha‘.

El inversor legendario también aseguró a los accionistas que Berkshire seguirá destinando la mayor parte de su capital a inversiones en acciones. Sin embargo, dejó clara su percepción actual del mercado: «A menudo, nada parece atractivo. Rara vez nos sentimos inundados de oportunidades».

En otras palabras, Buffett no parece tener claridad sobre dónde invertir en este momento. «No tenemos preferencias al seleccionar vehículos de renta variable; invertimos donde consideramos que podemos hacer un mejor uso de sus ahorros (y los de mi familia)», añadió.

Además, Buffett parece no encontrar atractivas sus propias acciones. La compañía decidió extender su pausa en las recompras por otro trimestre, una suspensión que comenzó en mayo.

Es importante recordar que en su carta a los accionistas del año pasado, Buffett ya había mencionado la escasez de oportunidades en el mercado. «Quedan muy pocas empresas en este país que realmente puedan influir en Berkshire, y hemos estado seleccionándolas continuamente, al igual que otros. Fuera de Estados Unidos, prácticamente no hay opciones significativas para desplegar capital en Berkshire. En resumen, no tenemos perspectivas de obtener rendimientos espectaculares», expresó con pesar.

Buffett se mantiene cauteloso en medio de un mercado alcista que ha visto al SP 500 crecer más del 20% durante dos años consecutivos y continuar su ascenso en lo que va del presente año. Sin embargo, las crecientes inquietudes sobre una posible desaceleración económica (con los bonos del Tesoro a corto plazo superando el 4%), la inestabilidad política bajo la presidencia de Donald Trump y las valoraciones generales de las acciones han comenzado a generar incertidumbre en el mercado estadounidense.

A pesar de esto, Buffett ha mostrado su respaldo a Greg Abel, su sucesor designado, afirmando que «ha demostrado con creces su capacidad para actuar en esos momentos, tal como lo hizo Charlie (Munger)».

En la reunión anual del año pasado, Buffett sorprendió a muchos al anunciar que Abel, quien es vicepresidente de operaciones no aseguradoras, tendría la autoridad final sobre todas las decisiones de inversión de Berkshire, incluida la gestión de la cartera de acciones públicas.

Algunos inversores y analistas han especulado que los movimientos cautelosos de Buffett en el último año no reflejan necesariamente una lectura del mercado, sino que podrían estar preparando el camino para cuando Abel asuma el liderazgo, mediante la reducción de posiciones excesivas y la acumulación de efectivo.

Empresas competitivas en Japón

Sin embargo, el ‘Oráculo de Omaha’ ha expresado un mayor optimismo hacia los conglomerados japoneses diversificados, similares a Berkshire. En los últimos seis años, la compañía ha ido adquiriendo participaciones en Itochu, Marubeni, Mitsubishi, Mitsui y Sumitomo con un horizonte de inversión «muy a largo plazo», aunque ha indicado que su participación podría incrementarse en el futuro.

«Simplemente mirábamos sus registros financieros y nos asombraban los bajos precios de sus acciones. Con los años, nuestra admiración por estas empresas no ha hecho más que crecer. Greg se ha reunido con ellas muchas veces y yo sigo regularmente sus resultados. A ambos nos gusta su despliegue de capital, sus gestores y su actitud hacia sus inversores».

«Cada una de las cinco empresas aumenta los dividendos cuando procede, recompran sus acciones cuando es sensato hacerlo y sus altos directivos son mucho menos agresivos en sus programas de retribución que sus homólogos estadounidenses. Desde el principio, también acordamos mantener las participaciones de Berkshire por debajo del 10% de las acciones de cada empresa».

«Pero, a medida que nos acercábamos a este límite, las cinco empresas acordaron relajar moderadamente el límite. Con el tiempo, es probable que las participaciones de Berkshire en las cinco aumenten algo», dijo Buffett.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo