Cámara de Comercio de Maracaibo propone establecer un tipo de cambio único, libre y fluctuante
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) exhorta a tomar medidas urgentes para estabilizar el tipo de cambio, entre las que destaca la reducción o eliminación del IGTF y permitir que la banca transe con el total de divisas en circulación.

La Cámara de Comercio de Maracaibo propone el establecimiento de un tipo de cambio único, libre y fluctuante para enfrentar la inestabilidad del mercado y evitar las «graves distorsiones económicas» que esta situación genera.
A través de un comunicado, el gremio empresarial marabino plantea igualmente la urgente necesidad de eliminar o reducir del IGTF para las transacciones en divisas, «así como estrategias orientadas a fomentar la bancarización de los dólares en circulación en el país, estimados por algunos economistas en más de 6.000 millones de dólares».
En el comunicado de la cámara se dice que esta última medida funcionaría para «facilitar» el uso de estas divisas «como método de pago y fuente de financiamiento», lo que «reduciría la presión sobre el mercado cambiario».
El diferencial causa graves distorsiones
La Cámara de Comercio de Maracaibo apunta que el «acelerado incremento en la cotización del dólar paralelo, alejándose cada vez más del valor del dólar oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV)… genera graves distorsiones económicas que afectan tanto a empresarios como a ciudadanos».
«Para las empresas, esta situación implica fijar precios y vender sus productos según la tasa oficial del BCV, mientras enfrentan la insuficiencia de divisas en los mercados oficiales para importar bienes, insumos o materias primas. Esto las obliga a recurrir al mercado paralelo, ajustando precios o asumiendo pérdidas financieras significativas», continúa el documento.
«Por su parte, los ciudadanos también se ven gravemente perjudicados. La brecha entre ambas tasas fomenta inflación o escasez, dependiendo de la capacidad de las empresas para trasladar dichas pérdidas a los precios finales. En definitiva, todos resultan afectados».
Las causas
Para el gremio marabino el diferencial cambiario inestable y pronunciado es consecuencia de un déficit fiscal persistente con un tipo de cambio sobrevaluado «y la incertidumbre respecto al flujo futuro de divisas, impactado por las sanciones económicas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos, particularmente sobre la industria petrolera nacional».
«Frente a esta compleja situación, la Cámara de Comercio de Maracaibo exhorta al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes para reducir la brecha entre la tasa de cambio oficial y la del mercado paralelo», sentencia el comunicado.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Hasta el #15Abr: Alcaldía de Caracas prorroga el registro y pago del Impuesto sobre Vehículos
Aumentó en bolívares y en divisas: Pagan bono «Economía Familiar» de marzo a los jefes de hogares de la patria
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.