Cámara del Envase registra un crecimiento de 13% en 2021

Ricardo Roberto, presidente de la Cámara Venezolana del Envase (CAVENVASE), informó que la última medición realizada en el mes de noviembre, arrojó que el sector tuvo un crecimiento del 13% comparado con 2020, llegando a un 36% en su capacidad instalada.
La Cámara espera llegar a un 40-45% en su capacidad instalada y buscan que el Ejecutivo los apoye con el tema de los aranceles.
“Esperamos un ligero crecimiento (…) El gobierno tiene que apoyar en la exportación venezolana, hay que empujar a las empresas para que exporten y eso genera un beneficio para ayudar a la contratación de las personas y eventualmente empezar al trabajo foráneo y a la larga ayudará a mejorar e innovar la tecnología en las plantas”, destacó.
Agregó que el decreto del Ejecutivo donde permite importar sin IVA y aranceles, los ha afectado. “Afecta a la producción nacional. Se está favoreciendo a otros países y desmejorando la industria nacional”.
Reitero que el sector tiene un 64% de capacidad no utilizada, que se puede emplear.
Las empresas del sector actualmente no cuentan con más de 30 pedidos al día, y la materia prima es importada porque se han roto las cadenas nacionales en todo lo que es la parte siderúrgica y la parte petroquímica para cartón y vidrio.
Asimismo, explicó que la logística marítima mundial no tiene contenedores suficientes para satisfacer la demanda. Por lo tanto hay que comprar la materia prima 8 meses antes y esperar que el barco llegue a tiempo al puerto, en el caso de Venezuela.
El sector cree que los precios disminuirán un poco pero no a los niveles del 2019 y 2020. Tal vez en el segundo trimestre del 2022 cuando los puertos se desahoguen.
Ricardo Roberto aclaró en Fedecámaras Radio que, a nivel mundial la hojalata antes costaba 1.000 dólares o menos, ahora puede estar costando más de 2.000 dólares, porque hay que traerla de países lejanos.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.