spp_header_2
27/06/2024 03:50 PM

Cámara Inmobiliaria de Lara registra 35% de estancamiento en las ventas de inmuebles

Entre los factores que afectan el dinamismo del sector señalaron la falta de créditos para construcción y la necesidad de fortalecer la normativa legal que regula el alquiler de inmuebles

Cámara Inmobiliaria de Lara registra 35% de estancamiento en las ventas de inmuebles

La Cámara Inmobiliaria de Lara registra un estancamiento de hasta el 35% en las transacciones de compra-venta de inmuebles desde el anuncio de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Marco Azuaje, presidente de la Cámara, indicó que la incertidumbre sobre el futuro político y económico del país puede llevar a muchos compradores a posponer sus planes de inversión en viviendas.

Señaló que en la entidad la oferta supera a la demanda, por lo que representa una oportunidad para que los posibles compradores adquieran un inmueble a mejor precio.

Azuaje resaltó que las posibilidades de que los bienes recuperen su valor en el futuro son un factor a tomar en cuenta a la hora de realizar las transacciones.

Por otra parte, el representante de la Cámara Inmobiliaria mencionó otros dos factores que continúan afectando el dinamismo del sector inmobiliario en Lara: la falta de créditos para la construcción y la necesidad de fortalecer la normativa legal que regula el arrendamiento de viviendas para darle seguridad a los propietarios a la hora de decidir alquilar un inmueble.

Agregó que están atentos a las expectativas del mercado y recomiendan mantener un equilibrio en el tema de arrendamientos, de acuerdo con una nota de La Prensa de Lara.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo