Cavedatos: Con la factura digital se agilizarán los tiempos de cobranza y los pagos de impuestos
Anna De Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (Cavedatos), expresó que el Seniat dará tiempo para que las empresas y los comercios se adecúen a la factura digital.

La presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (Cavedatos), Anna De Luca, señaló que la facturación digital marcará un hito en el país, dado que «estamos terminando de entrar» en ese aspecto.
Asimismo, resaltó que Venezuela está retrasada en comparación al resto de la región, puesto que «ya muchos de los países vecinos están en facturación electrónica».
Manifestó que la providencia número 102 destaca que la factura electrónica será obligatoria para las empresas que vendan en línea, bien sea páginas web o redes sociales.
«Todos debemos tener una factura legal, a todos nos deberían facturar de la misma manera y, además, todos deberían pagar sus impuestos y no solo un porcentaje de las empresas que siempre cumplen», agregó.
De Luca apuntó que con esta providencia, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) puede fiscalizar en línea y la «imprenta ahora va a ser la responsable de llevar el histórico de facturación».
Enfatizó que, entre otras de las ventajas de la facturación digital, es que se van a agilizar los tiempos de cobranza y los pagos de impuestos municipales para declaración de facturas, además de poder ver en línea, en cualquier momento, el estado de facturación de las empresas o comercios.
«Esta idea de ir a imprenta digital, te va a llevar a tener una mejor base de datos de tus clientes, porque pueden recibir por e-mail (correo electrónico), por WhatsApp, por los (diversos) medios, y en esa factura pudieses hacer publicidad, ofertas o promociones. Mantener a tu cliente informado de qué nuevas cosas tienes en tu portafolio», explicó.
Providencia 121
La gremialista indicó en Unión Radio sobre la providencia número 121 que las empresas o comercios no deberían facturar ni a mano ni en Excel, «debes tener al menos un módulo administrativo de facturación, que por ahora pide esta providencia, que también el Seniat va a tener un usuario para que pueda ver el sistema para evitar las puertas traseras».
«Si el cliente no tiene el mismo sistema que está homologando el proveedor, puede ir solo fiscalizado el cliente y no el proveedor. Ahora, si los dos están incumpliendo, los dos serán fiscalizados», sumó.
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: Latinoamérica estudia con cautela el impacto de los nuevos aranceles de EEUU
Empresarios del Zulia piden al Gobierno que se planifique cortes eléctricos para organizar el proceso productivo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.