spp_header_2
09/04/2025 03:02 PM

Cavefar: aranceles podrían causar retrasos en la producción de la industria farmacéutica nacional

Alicia Pinedo, presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacias, explicó que aunque el país produce el 83% de los fármacos que se consumen, el sector requiere de la importación de insumos.

Cavefar: aranceles podrían causar retrasos en la producción de la industria farmacéutica nacional

La Cámara Venezolana de Farmacias (Cavefar) advirtió que los aranceles de 15% aplicados por Estados Unidos a Venezuela tendrán un impacto directo en la industria farmacéutica.

Alicia Pinedo, presidenta del gremio, explicó que el impacto principal se dará a nivel de producción de fármacos en el país, sector que había reportado “una recuperación sostenida” en los últimos años.

Pinedo refirió que la industria nacional en el sector salud actualmente tiene una tendencia positiva, al producir el 84% de los fármacos que se consumen en el país.

Pero, aunque los laboratorios elaboren las medicinas con productos nacionales, la vocera ce Cavefar indicó que no es posible ejecutar una producción al 100% con con material nacional, por ende se requiere de la importación de insumos.

«Eso no es de ahora, es de siempre y no solo en Venezuela si no en todos los países. El seguimiento que tengamos a eso y la respuesta que tengamos desde el punto de vista gubernamental es esencial», dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo