Chevron en conversaciones con la Administración Trump acerca del petróleo de Venezuela
Chevron ha operado en Venezuela durante casi un siglo, y sus licencias petroleras se han extendido varias veces (incluso durante la primera administración Trump).
![Chevron en conversaciones con la Administración Trump acerca del petróleo de Venezuela](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2025/01/tsize_600x400_Chevron-Venezuela-.jpg)
Chevron Corp. (NYSE:CVX) está manteniendo conversaciones con la administración Trump en medio de las peticiones de altos cargos republicanos para que la empresa abandone el país.
«Estamos en contacto con la administración actual», dijo el presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, en una entrevista realizada este miércoles en Bloomberg Television.
Agregó: «Trabajamos estrechamente con el gobierno para entender sus objetivos y sus limitaciones».
La petrolera Chevron produjo alrededor del 20% del petróleo de Venezuela en 2024, una producción que estuvo muy cerca de llegar al objetivo de Maduro de 1 millón de barriles por día (bpd).
Cabe destacar que Chevron es el único gran productor de petróleo de EEUU con una licencia para operar en Venezuela a pesar de las sanciones de Washington contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
En enero, según información publicada en Banca y Negocios, la petrolera Chevron aumentó sus exportaciones de petróleo venezolano hasta alcanzar los 294.000 bpd, el nivel más alto desde que el productor estadounidense comenzó los envíos bajo su licencia a principios de 2023.
La cantidad también está por encima de su máximo anterior de 280.000 bpd en octubre, según datos expuestos por LSEG y los registros internos de exportación de PDVSA.
Según el secretario de Estado Marco Rubio y otros miembros de la política exterior, Chevron ha estado proporcionando un salvavidas financiero al gobierno de Maduro para enriquecerse y suprimir los derechos civiles.
Chevron quiere mejorar su flujo de caja
El mes pasado, la petrolera informó de que está bien posicionada para aumentar el flujo de caja libre entre 6.000 y 8.000 millones de dólares para el año que viene, y reducir los gastos en «un par de miles de millones de dólares».
La segunda mayor empresa de petróleo y gas de EEUU espera lograr estos resultados gracias al inicio de proyectos nuevos o ampliados de producción de petróleo en Kazajstán, al crecimiento del shale estadounidense y al desarrollo del sector costa afuera en el Golfo de México.
Según las previsiones de Chevron, la producción de petróleo en el Golfo de México alcanzará los 300.000 bpd en 2026, frente a los 200.000 del año pasado.
En agosto, esta Big Oil produjo su primer petróleo en un yacimiento pionero en aguas profundas del Golfo de México, sometido a presiones extremas.
Se espera que el yacimiento produzca hasta 75.000 bpd de petróleo en su punto máximo, y la empresa está preparando otros dos proyectos en alta mar.
Mientras tanto, Chevron quiere acortar distancias con Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM) mediante la adquisición de Hess Corp. (NYSE:HES).
El CEO de Hess, John Hess, dice estar «muy confiado» en que se completará la venta prevista de la empresa a Chevron por valor de 53.000 millones de dólares.
«Estamos muy seguros de que la fusión se va a llevar a cabo y nos estamos preparando para ello», dijo Hess en la Goldman Sachs Global Energy, Clean Technologies & Utilities Conference.
Lea más contenido interesante y actual:
CEO de Chevron advierte que revocación de licencia daría mayor control a China y Rusia en Venezuela
Petropymi: renovación de licencia a Chevron atraería a otras empresas energéticas extranjeras
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.