Chevron y empresas de servicios petroleros podrán seguir en Venezuela hasta junio de 2021

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos decidió prorrogar hasta la medianoche del 3 de junio de 2021 la permanencia de la petrolera estadounidense Chevron y las prestadoras de servicios a la industria de hidrocarburos Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes, una subsidiaria de GE, y Weatherford International.
La modificación de licencia general 8G, expedida este 17 de noviembre, faculta expresamente a estas empresas a mantener actividades mínimas e indispensables en el territorio venezolano como: «garantizar la seguridad del personal, o la integridad de operaciones y activos en Venezuela; participación en las reuniones de accionistas y de la junta directiva; efectuar pagos de facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas por el párrafo a) de esta licencia general, o en que se haya incurrido antes del 21 de abril de 2020, siempre que dicha actividad fuera autorizada en el momento en que se produjo; el pago de los impuestos locales y la adquisición de servicios públicos en Venezuela; y el pago de los salarios de los empleados y contratistas en Venezuela».
La licencia no autoriza a Chevron a desarrollar actividad productiva alguna en los negocios que mantiene con Pdvsa, como es el caso de la empresa mixta Petropiar en la Faja Petrolera del Orinoco, y del bloque Petroboscán en el estado Zulia. Los términos de la prórroga se limitan a aquellas operaciones que signifiquen mantener el control y/o seguridad de los activos o preparar todo para una eventual salida del país, un escenario que se pospone.
Analistas esperaban que el presidente Donald Trump radicalizara su postura y ordenara la salida de estas empresas del país, a pesar de intenso lobby realizado, especialmente por Chevron, por mantenerse en el mercado venezolano, donde ya tiene una presencia centenaria.
Trump venía reevaluando su estrategia sobre Venezuela, debido a que su apuesta por el gobierno interino del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, no fructificó durante su mandato; no obstante, la línea de mantener la presión sobre el ejecutivo de Nicolás Maduro se mantiene incólume, de acuerdo con todos sus voceros.
La medida de permitir que Chevron y las demás empresas de servicios se mantengan en Venezuela puede ser interpretada como un movimiento propiciado por la inminencia de una transición presidencial, a pesar que el mandatario estadounidense insiste en no reconocer los resultados de las elecciones del pasado 3 de noviembre.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.