26/06/2024 03:18 PM
| Por EFE

Chile busca aprovechar las oportunidades comerciales en México tras modernizar el TLC

Las exportaciones chilenas a México crecieron desde los 500 millones de dólares en 1998 a los 1.751 millones de 2023, debido al Tratado de Libre Comercio (TLC).

Chile busca aprovechar las oportunidades comerciales en México tras modernizar el TLC

Aprovechar las oportunidades comerciales que proporciona México e impulsar la exportación chilena y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas es el objetivo del Encuentro Latam México 2024, organizado en Ciudad de México en el marco del 25 aniversario del tratado comercial entre ambos países y su modernización.

Con México en particular estamos cumpliendo 25 años del Tratado de Libre Comercio (TLC) que ha facilitado muchísimo todas las exportaciones y el comercio bilateral con cifras muy interesantes, entonces ahí hay muchos fundamentos para poder estar aquí en México”, señaló a EFE Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile.

Previo a la inauguración del evento, uno de los más destacados de América Latina en el ámbito empresarial, tecnológico y cultural, la directiva mencionó que este tipo de reuniones busca fortalecer el ámbito comercial y ofrecer otras opciones.

Estamos tratando también de ser un poco más innovadores y salir de lo tradicional en cuanto a los alimentos, que normalmente acá en México nos conocen muy fuerte por el vino, por la fruta, incluso por los productos del mar, pero también hay otra oferta que estamos mostrando y que tiene que ver con tecnología con innovación”, expuso Marcelo Sobarzo, agregado comercial de ProChile en México.

El evento, liderado por ProChile, un instituto del Ministerio de Relaciones Exteriores de aquel país, tuvo lugar en Guadalajara, en el occidente de México y en la capital del país y su objetivo fue robustecer los vínculos comerciales entre estos dos países y otras regiones de Latinoamérica.

Buscamos ampliar esta mirada que tienen de Chile. Hay una oferta mucho más complementaria y que tiene que ver también con mostrar todo lo que tiene que ver con alimentos e innovación alimentaria”, señaló Sobarzo.

El encuentro reunió a más de 75 exportadores, 110 importadores de seis estados mexicanos y de Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Uruguay y República Dominicana de manera presencial.

“Esperamos que con este evento que estamos haciendo aquí en México, se gire un poquito más hacia el lado de Latinoamérica. Hoy día su comercio es casi el 85 % con el T-MEC (Tratado México, Estados Unidos y Canadá) y obviamente eso queremos ir cambiando, que vayan diversificando y que miren a Chile también como un socio estratégico importante”, señaló Sobarzo.

Por su parte, Sepúlveda destacó las oportunidades de Chile en México. “Chile tiene una oferta en el sector de la animación audiovisual, de videojuegos. A raíz de todas las ferias que se hacen de este sector de economía creativa, tiene también una presencia aquí muy importante”, zanjó.

En el evento participaron también la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza; la Embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez y la canciller mexicana Alicia Bárcena.

“Con esta modernización del Tratado vamos a tener una oportunidad muy importante de reavivar a las comunidades empresariales y a industrias del futuro”, señaló Bárcena.

Tras 25 años de la entrada en vigor del TLC entre ambos países, el intercambio comercial alcanzó los 3.435 millones de dólares en 2023 y ha registrado un crecimiento promedio anual del 3,9%, de acuerdo al Ministerio chileno de Relaciones Exteriores.

Las exportaciones chilenas a México crecieron desde los 500 millones de dólares en 1998 a los 1.751 millones de 2023, mientras que las importaciones del país norteamericano a Chile pasaron de los 847 millones en 1998 a los 1.684 millones en 2023.

En 2023, México se posicionó como el principal destino de las exportaciones chilenas de abonos minerales, duraznos en conserva, cartulinas multicapas, tableros de partículas de madera, queso gouda, ajos frescos y cápsulas fulminantes para la minería, entre otros productos.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo