Cientos de fieles acompañaron el cierre de la peregrinación del Nazareno en Caracas
El Nazareno salió desde una iglesia del oeste de Caracas en hombros de los devotos, algunos con décadas cumpliendo este rol, y fue transportada en el papamóvil que usó Juan Pablo II

Cientos de fieles participaron este domingo del cierre de la peregrinación por Caracas del Nazareno de San Pablo -principal advocación de Jesucristo en Venezuela-, luego de varias semanas de esta celebración en distintas parroquias de la capital, como parte de los 350 años de su consagración como imagen religiosa.
El Nazareno salió desde una iglesia del oeste de Caracas en hombros de los devotos, algunos con décadas cumpliendo este rol, y fue transportada en el papamóvil que usó Juan Pablo II, cuando visitó Venezuela (en 1985 y 1996), hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, sitio de culto en esta ciudad del futuro santo del país José Gregorio Hernández.
Los seguidores se agruparon al paso del Nazareno o se unieron en caravana con sus vehículos, portando prendas de vestir u objetos morados, color que representa la preparación espiritual y la penitencia.
En la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, donde fue recibida la imagen, el coordinador general de seguridad de la Basílica de Santa Teresa y de la peregrinación, Dorian González, contó a EFE que se hizo devoto del Nazareno cuando le pidió que lo ayudara a graduarse como oficial en la Academia Militar de Venezuela.
«El día que me gradué, salí de vacaciones, me fui a la Basílica de Santa Teresa, hice entrega de mi sable oficial como cadete y, desde ese entonces, estoy allí», afirmó González, quien recuerda que sirve en esta iglesia desde hace 35 años.
Asimismo, destacó que alrededor de 250 personas participaron en la organización de esta celebración y también valoró el respaldo de cuerpos de seguridad como la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional, Protección Civil, los bomberos y otros.
«Muy contento porque la gente, la feligresía, se ha sentido a gusto. Hemos cumplido en todas las parroquias», indicó González.
En la misma línea, Vanesa Rodríguez, coordinadora de la cofradía del Nazareno de San Pablo en Caracas, dijo a EFE que la actividad fue una «experiencia única».
«Testimonios de muchos que se han curado, de muchos que han tenido situaciones difíciles y pidiéndole al Nazareno y teniendo fe se han recuperado», aseguró Rodríguez.
Por su parte, Deivy Oropeza, encargado de las redes sociales de la cofradía del Nazareno, resaltó la emoción del pueblo caraqueño y, en este sentido, detalló que desde niños hasta adultos, incluso personas con bastones, se agruparon al paso de la imagen.
Oropeza indicó que el Nazareno llegará, en la noche de este domingo, en el papa móvil al arciprestazgo de la Catedral de Caracas.
Este año, la peregrinación inició el pasado 8 de marzo e incluyó la visita a 11 iglesias.
El Nazareno de San Pablo es la advocación más antigua de Venezuela y cuenta con miles de fieles que aseguran que les ha concedido favores y peticiones.
Lea otras noticias de interés y actualidad:
Colombia rechaza por «incorrectas» declaraciones de Noem sobre Petro y el Tren de Aragua
Venezuela alerta sobre «operación de falsa bandera» para «atacar» plataforma de ExxonMobil
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.