Ciudad Guayana aplica nuevo esquema de "días de parada" comercial

La alcaldía de Ciudad Guayana, estado Bolívar, activó desde este lunes 13 de julio un nuevo esquema de cierres temporales de las zonas comerciales y mercados de esta localidad, dirigido a proteger a la población contra potenciales contagios de Covid-19.
El alcalde guayacitano, Tito Oviedo, explicó que este nuevo esquema corresponde a la activación de la Segunda Fase de la flexibilización parcial de la cuarentena nacional contra el Covid-19.
Al respecto, señaló que se cambiaron los horarios de «días de parada» que venía aplicando en varios mercados y zonas comerciales de la ciudad, así como también se amplió el número de lugares incluidos en esta restricción.
Recordó que estos días de parada conllevan la suspensión total del comercio y el transporte en varias zonas de Ciudad Guayana dos o tres veces a la semana, con el fin de reducir la afluencia de público y reducir la posibilidad de contagios.
Informó que se aplicará la parada comercial en el centro de San Félix (Este) los días martes y jueves, mientras que a lo largo de la Avenida Manuel Carlos Piar y en el Mercado de Chirica se aplicará el cierre los días lunes y miércoles.
Por su parte, los mercados municipales de la UD-145 y Puerto Ordaz deberán cumplir parada total los días lunes, mientras que el Mercado de Unare y el nuevo Mercado Bicentenario lo harán los días jueves.
En estas jornadas de parada, los equipos municipales y de Protección Civil realizarán la desinfección de vías, comercios, aceras y mobiliario público en cada uno de estos puntos.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.