Comerciantes de Portuguesa adoptan el café como «moneda local» debido a la devaluación del bolívar
El presidente de la Cámara de Comercio de Unda, en el estado Portuguesa, indicó que los productores del municipio quieren convertir el café en una moneda local y darle legalidad jurídica.

Emmanuel López, presidente de la Cámara de Comercio del municipio Monseñor José Vicente de Unda (Chabasquén), en el estado portuguesa, explicó que los comerciantes del sector han adoptado los gramos y quintales de café como “unidad monetaria” en el pago de servicios, bienes y productos.
López señaló que la devaluación de la moneda nacional ha sido uno de los principales motivos que ha llevado a los comerciantes a adoptar dicha forma de pago.
“Debido a las condiciones económicas, se fueron haciendo intercambios por diferentes productos de primera necesidad… propiedades y carros también se comercializan con nuestra moneda: El café”, aseguró López en una entrevista ofrecida a FedecámarasRadio.
Noticia relacionada: Estos son los pasos a seguir para sacar o actualizar el RIF ante el Seniat
Asimismo, López explicó que los productores del municipio quieren convertir el café en una moneda local oficial y darle legalidad jurídica.
“Así profundizamos y garantizamos el valor de nuestro rubro, para proteger aún más a los productores”, destacó.
El gremialista explicó que en la entidad también hay otras modalidades de pago, entre ellas, el dólar y el euro.
Lea más contenido interesante y actual:
Sepa las razones: Aseguran que en Venezuela se registraron 16 protestas diarias durante el mes de abril
Recuperar los bienes del país: AN aprobó por unanimidad la Ley para la Protección de los Activos en el exterior
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.