15/04/2025 12:07 PM
| Por EFE

Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EEUU

El banco JPMorgan Chase anunció la semana pasada un aumento en el gasto con tarjetas de crédito y débito.

Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EEUU

Bank of America y Citigroup anunciaron este martes que el gasto de los consumidores aumentó ligeramente en el primer trimestre, cuando empezaron a aflorar las preocupaciones sobre los aranceles de la Casa Blanca y el miedo a una posible recesión económica.

No obstante, de cara al futuro, el banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, advirtió la semana pasada en sus resultados trimestrales que la economía enfrenta una «turbulencia considerable», opinión que fue respaldada también por Wells Fargo.

«La economía enfrenta una turbulencia considerable», anotó el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, en un comunicado en el que anotó que el banco sigue apostando por «mantener un exceso de capital y una amplia liquidez en este entorno».

El director ejecutivo de Wells Fargo, Charlie Scharf, afirmó que el tercer banco más grande de EEUU anticipa una volatilidad e «incertidumbre» continuas, así como una economía más lenta.

«Ciertamente, existen riesgos asociados con medidas tan significativas (…) Una solución oportuna que beneficie a Estados Unidos sería buena para las empresas, los consumidores y los mercados», dijo Scharf.

Y añadió: «Prevemos una volatilidad e incertidumbre continua y estamos preparados para un entorno económico más lento en 2025, pero el resultado final dependerá de los resultados y el momento en que se implementen los cambios de política».

Bank of America obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 7.400 millones de dólares, un 10,4% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 0,90 dólares por acción, tras incrementar sus ingresos un 6% hasta 27.400 millones de dólares.

El grupo financiero Citigroup obtuvo un beneficio de 4.064 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 21% más que en el mismo periodo del año anterior, después de que sus ingresos se incrementaran un 3%, hasta 21.600 millones de dólares.

JPMorgan consiguió en el primer trimestre un beneficio neto de 14.600 millones de dólares, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior, cifra que equivale a un beneficio por acción de 5,07 dólares.

Wells Fargo obtuvo en su primer trimestre de 2025 un beneficio neto de 4.894 millones de dólares, un 6% más interanual, gracias a la estabilidad de los ingresos provenientes de la banca de inversión y la gestión patrimonial, informó este viernes la entidad.

Mientras que Morgan Stanley logró un beneficio neto de 4.315 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 26% con respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo