Contaminación del aire mata a casi 6 millones de personas por año y destruye 5% del PIB global
Un reciente informe del Banco Mundial dice que si se toman las medidas normativas urgentes, a escala mundial, el impacto de la contaminación ambiental podría reducirse a la mitad en 2040.

Según un nuevo informe del Banco Mundial, el número de personas expuestas a un nivel peligrosamente elevado de contaminación podría reducirse a la mitad para 2040 si se adoptan medidas normativas específicas.
En dicho estudio se estima que la contaminación del aire exterior mata a aproximadamente 5,7 millones de personas al año (el 95 % de ellas en países de ingreso bajo y mediano) y representa una pérdida equivalente a casi el 5 % del producto interno bruto (PIB) mundial debido a sus impactos en la salud, la pérdida de productividad y la reducción de la esperanza de vida.
En el informe, titulado Acelerar el acceso al aire limpio en pos de un planeta habitable, se pone de relieve que, si se modifican las políticas, se puede reducir el número de personas expuestas a altos niveles de PM2,5 (material particulado fino de 2,5 micrómetros de diámetro o menos).
A escala mundial, la mayor parte de la contaminación atmosférica proviene de las actividades humanas, por lo que la reforma de las políticas referidas a los sectores que la provocan, como la agricultura, el desarrollo urbano, el transporte y la industria, así como las formas residenciales de cocinar y calefaccionar, puede ayudar a reducir la presencia en el aire de material particulado nocivo para la salud.
La contaminación se puede enfrentar
En algunas regiones, el polvo que proviene del desierto constituye una fuente significativa de material particulado fino.
“Mejorar la calidad del aire es un imperativo sanitario y económico urgente”, afirmó Axel van Trotsenburg, director gerente sénior del Banco Mundial. “Lo bueno es que tenemos las soluciones a nuestro alcance. Si nos centramos en los sectores en los que se puede generar mayor impacto y sacamos provecho de un liderazgo, datos y financiamiento sólidos, podremos lograr un aire más limpio y saludable en el transcurso de nuestra vida”.
Las políticas orientadas a lograr objetivos múltiples (por ejemplo, respaldar la independencia energética o bajar las emisiones, junto con medidas para reducir la contaminación del aire) pueden representar un enfoque eficiente y eficaz en función de los costos para abordar este problema.
Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la contaminación podrían llegar a los USD 2,4 billones para 2040. Además, para encarar este tema con eficacia es esencial la cooperación entre cuencas atmosféricas (grandes zonas transfronterizas por donde se mueve el aire contaminado).
En el informe se describen tres prioridades que los responsables de formular políticas pueden adoptar para garantizar el aire limpio: fortalecer la gestión, mejorar la disponibilidad de datos sobre la calidad del aire y complementar los recursos públicos con inversiones privadas.
Lea más contenido interesante y de actual:
#Análisis: ¿Tiene Venezuela margen de maniobra ante el incierto esquema de sanciones de EEUU?
Maduro solicitó a empresarios nacionales invertir en el sector de refinación petrolera
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.