spp_header_1
spp_header_2
15/02/2025 09:49 AM
| Por Víctor Boccone / Foto: AP

¿Cuáles son los equipos con más anillos de Serie Mundial en la MLB?

A 40 días del inicio de la temporada 2025 de Grandes Ligas, repasamos los máximos ganadores históricos de la Serie Mundial en el mejor beisbol del mundo.

¿Cuáles son los equipos con más anillos de Serie Mundial en la MLB?

Restan tan solo 40 días para que el beisbol de las Grandes Ligas suba el telón y con ello, una nueva competencia en busca del anillo de campeón en la Serie Mundial. Es por ello que hacemos oportuno una revisión sobre cuáles son los equipos con más anillos en el llamado, también, el Clásico de Otoño…

1. Yankees de Nueva York (27 anillos)

La histórica franquicia de Nueva York, creada en 1903, es uno de los equipos con más campeonatos en el deporte en general. Sin embargo, su hegemonía en la Major League Baseball se ha hecho sentir a lo largo de las décadas. Con 27 sortijas de Series Mundiales es el equipo con más títulos en el beisbol. La última vez que ganó un Clásico de Otoño fue en 2009; y a pesar de que defendieron el banderín de la Americana en este pasado 2024, no pudieron ante Dodgers de Los Ángeles.

2. Cardenales de San Luis (11)

Es el equipo con más títulos en Series Mundiales en la Liga Nacional, por detrás de Yankees de Nueva York en el ámbito general. Sin embargo, desde la temporada 2011, los pájaros rojos pertenecientes a la División Central del Viejo Circuito no asisten a un Clásico de Otoño. En aquella oportunidad vencieron a Rangers de Texas, de la mano del ex mánager Tony La Russa.

3. Medias Rojas de Boston (9)

Otro equipo de la división Este de la Liga Americana se ubica entre los más ganadores en la historia de las Series Mundiales. Con nueve (9) anillos de campeón, Medias Rojas de Boston comparte el tercer lugar en esta selecta lista. El equipo del estado de Massachussets buscan volver a saborear el éxito en el mejor beisbol del mundo; especialmente cuando en 2018 alzaron el trofeo en el clásico de Otoño por última vez en la historia de la franquicia. Su Serie Mundial más recordada es, sin duda, la de 2004, luego de «romper con la Maldición del Bambino» y justamente barrer en cuatro juegos a Cardenales de San Luis.

3. Atléticos de Oakland (9)

1989 quedará para el recuerdo de los fanáticos de Atléticos de Oakland como la última vez que vieron coronarse a su equipo. Treinta y seis años de aquella gesta han transcurrido; sin embargo, son nueve los anillos que en su historia acumula esta franquicia que en este 2025 se mudó de la ciudad californiana. A pesar de que han sido años oscuros para ellos – sin Series Mundiales – es uno de los conjuntos de mayor tradición en el beisbol. ¿Volverán a ganar un clásico de otoño?

4. Dodgers de Los Ángeles (8 anillos)

Con su campeonato en 2024, Dodgers de Los Ángeles sumó su octavo anillo en Series Mundiales. Además de ello, ratificó su poder en, al menos, el último lustro del beisbol, siendo uno de los equipos favoritos a llevarse los máximos honores. Para este 2025 parten con la responsabilidad de defender su corona lograda frente a Yankees de Nueva York en este último Clásico de Otoño.

5. Gigantes de San Francisco (8)

Otro equipo de la Costa Oeste de los Estados Unidos se mantiene en el Top 5 de los equipos con más anillos de Series Mundiales y ellos son los Gigantes de San Francisco con 8 campeonatos.

Durante la segunda década de los 2000, el equipo de La Bahía ganó tres campeonatos en cinco años (2010, 2012 y 2014), siendo sin duda el equipo del momento. Su última corona fue ante Reales de Kansas City hace más de una década, por lo que esperan regresar a este Clásico de Otoño más pronto que tarde.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo