Datanálisis: Actualmente se necesitan US$700 para adquirir los bienes que se compraban con US$100 en 2017
Cabe resaltar que el 27,4% de los venezolanos encuestados aseveró que otro inconveniente que tiene la nación es el servicio de agua potable.

El director de Datanálisis, José Antonio Gil Yepes, precisó que una encuesta realizada recientemente por la empresa determinó que el 32,4% de los venezolanos dice que la inflación es uno de los principales problemas que tiene Venezuela.
Asimismo, resaltó que el 27,4% de los entrevistados aseveró que otro inconveniente que tiene la nación es el servicio de agua potable.
Noticia relacionada: #Atentos | Este #1May será feriado bancario por el «Día del Trabajador»
A continuación, estos son los principales problemas de Venezuela, según los ciudadanos consultados:
– Servicio eléctrico 27,2%.
– Corrupción 22,6%.
– Crisis económica 22,3%.
– Salud pública 20,8%.
– Desempleo 18,9%.
– Inseguridad 16,2%.
– Gas doméstico 13,9%.
– Combustible 13,6%.
En otro aspecto, Gil Yepes puntualizó en la Gran Feria Empresarial FEMA de Afiliación que solo el 8% de los venezolanos cree que habrá un cambio político en 24 meses.
Manifestó que actualmente, se necesitan US$700 para adquirir los bienes que se compraban con US$100 en el año 2017.
Características del actual consumidor
Por su parte, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, puntualizó las características actuales del consumidor venezolano:
1.- Su ingreso real es bajo.
2.- Percibe mejor su situación personal que la situación país.
3.- Propenso a incremento de elasticidad del precio de la demanda.
4.- Tiene disposición a probar nuevos productos y marcas.
5.- Muestra preferencia por el efectivo y pago en débito.
6.- Su presupuesto se concentra en alimentos y cuidado personal.
7.- Muestra un índice de confianza del consumidor disminuido.
8.- Sus expectativas son positivas hacia el segundo semestre del año.
León señaló, además, que al consumidor venezolano le ingresa 69% menos que el promedio del consumidor latinoamericano.
Agregó, además, que el 68% de los consumidores del país está buscando ofertas y promociones.
Lea más contenido interesante y actual:
PDVSA desmiente que el combustible que produce, distribuye y comercializa sea de mala calidad
ANSA: Operaciones de comercio electrónico en supermercados pasaron de 3% a 30%
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.