spp_header_1
23/06/2024 09:49 AM

#Datos: ¿Por qué Venezuela no sale del foso en el ranking global de competitividad?

Venezuela ocupó el puesto 67 de 67 países en la más reciente edición del Ranking de Competitividad Global 2024. Solo en calidad de las prácticas gerenciales el desempeño se ubicó en un rango medio.

#Datos: ¿Por qué Venezuela no sale del foso en el ranking global de competitividad?

Venezuela volvió a ser considerada por la escuela de negocios suiza Institute for Management Development (IMD), como el país con menor competitividad del planeta en una lista de 67 países que fueron analizados con base en su desempeño económico, eficiencia gubernamental y empresarial e infraestructuras.

Que Venezuela se ubique entre las 10 naciones menos competitivas del planeta en este ranking es normal. Así ha ocurrido en el último quinquenio; sin embargo, el puesto 67 que ocupa el país en la más reciente edición marca el peor desempeño en el histórico de esta lista.

Tal y como muestra esta infografía de Statista, Chile se ubicó en esta edición en el puesto 44 de las 67 economías evaluadas, ocupando el puesto número uno en América Latina, con un puntaje de 59,71 sobre un máximo de 100 puntos.

Puerto Rico y México se ubican en la segunda y tercera posición del ranking regional, con 54,85 y 49,88 puntos, respectivamente. Venezuela, por supuesto, ocupó el último lugar de los países de la región analizados.

#Datos: ¿Por qué Venezuela no sale del foso en el ranking global de competitividad?

El Ranking de Competitividad Mundial de este año evalúa 67 economías con base en 164 criterios de competitividad.

Los indicadores son una mezcla de datos estadísticos concretos, que representan dos tercios de la clasificación final, y resultados de encuestas a altos ejecutivos, que suponen el tercio restante.

La clasificación abarca amplias zonas de Europa, así como Norteamérica, pero deja zonas en blanco en Centroamérica y Sudamérica, Asia y, sobre todo, África, con sólo dos economías africanas evaluadas este año.

La competitividad venezolana en detalle

De acuerdo con el perfil sobre el desempeño de Venezuela, en términos de competitividad, presentado por el IMD, Venezuela tiene seis grandes retos para comenzar a salir del foso en esta materia:

  • Reforzar el marco regulador, ya que los inversionistas exigen confianza en la ley y en las instituciones públicas.
  • Incrementar los bajos salarios y reducir la aún elevada inflación, porque restringen el consumo privado y desestabilizan la economía.
  • La flexibilización de las sanciones estadounidenses podría ser un estímulo para el sector petrolero y la economía, por lo que, aunque el reporte no lo dice expresamente, la solución sería entrar en un proceso de negociación con Washington.
  • Resolver el problema de los servicios básicos y las infraestructuras para hogares e industrias.
  • Simplificar los procedimientos administrativos y reducir la elevada carga fiscal.
  • Falta de acceso a financiamiento para buenos proyectos y empresas deseosas de ampliar su capacidad de producción.

 

«Nada nuevo bajo el sol»; sin embargo, el reporte de competitividad muestra que Venezuela ha mejorado claramente en materia de comercio internacional, donde ocupó la posición número 10, posiblemente por la reactivación del comercio petrolero, a raíz de la ya extinta flexibilización de sanciones.

En la categoría de Eficiencia en los Negocios, Venezuela ocupó el puesto 35 en Calidad de las Prácticas Gerenciales, lo que coloca al país en un rango medio de competitividad. También se alejó del último lugar en la categoría de «Actitudes y Valores», donde consiguió la casilla 54.

La gestión de las finanzas públicas y en política fiscal, Venezuela también consiguió salirse de los 10 del foso, al ocupar las posiciones 54 y 49, respectivamente.

El dato sobre política fiscal sorprende, porque la imposición tributaria en Venezuela se ubica en alrededor de 58% de las ganancias empresariales y «goverment take» de los proyectos petroleros es de 95%, entre los más elevados del mundo. Donde sí ha mejorado el país es en la capacidad de recaudación.

COMPETITIVIDAD VZLA RANKING 2024

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo