spp_header_2
28/06/2024 12:18 AM
| Por EFE - AFP - ByN

#DebateEEUU: Trump no se compromete a aceptar resultados y Biden genera preocupación por actuación dubitativa

El primer debate Biden-Trump mostró al expresidente más lúcido, pero sumamente duro y polémico, mientras el presidente demócrata generó preocupación en su partido y «memes» en redes por sus dudas y baches expresivos.

#DebateEEUU: Trump no se compromete a aceptar resultados y Biden genera preocupación por actuación dubitativa

De acuerdo con fuentes de CNN, dirigentes del partido demócrata terminaron «preocupados» por el desempeño dubitativo del presidente Joe Biden, con 81 años de edad, frente a su rival y expresidente Donald Trump (78), quien sin sorprender cargó con agresividad contra el actual mandatario.

Tal fue el impacto por el desempeño del presidente Biden que su vicepresidenta, Kamala Harris, reconoció que el mandatario tuvo un «comienzo lento, pero terminó con fuerza» en el debate con Donald Trump.

«Ha sido un comienzo lento, eso es obvio para todo el mundo, no lo discuto», dijo la demócrata, tras la mala actuación del presidente estadounidense frente a su predecesor, indicó AFP.

Biden generó «memes» en redes sociales

La dubitativa actuación del presidente estadounidense, Joe Biden, durante el debate presidencial, con sus numerosos errores y falta de fluidez, han proporcionado a las redes una variedad de memes que se ceban con el candidato demócrata.

Uno de los peores momentos para el actual presidente, y que se ha convertido en uno de los clips más repetidos de la noche, se produjo en el primer tercio del debate cuando Biden perdió totalmente el hilo de su discurso y balbuceó de forma repetida ante la mirada atónita de Trump.

«Asegurarnos de que somos capaces de hacer a cada persona solitaria elegible por lo que he sido capaz de hacer con covid, perdón con… enfrentarnos con todo lo que tiene que ver con… Finalmente, superamos Medicare», respondió Biden en una frase inteligible.

Posteriormente, ante la pregunta sobre cómo resolver la crisis migratoria, Biden volvió a perderse en su respuesta y terminó la frase diciendo: «la iniciativa total relativa a lo que vamos a hacer con más patrullas fronterizas y más ‘asilumofers'».

A lo que Trump respondió: «Realmente no sé lo que ha dicho al final de esto. Creo que ni él sabe lo que ha dicho».

Las bromas sobre la mirada, los titubeos y reacciones de Biden se han viralizado, mofándose, precisamente, de uno de los puntos débiles más críticos para el mandatario: su edad y capacidad mental, que si ganara la reelección le llevarían a estar en la Casa Blanca con 85 años.

Las claves del debate

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, se midieron este jueves en un cara a cara con capacidad de cambiar el rumbo de las presidenciales de Estados Unidos.

Un debate en el que el republicano se mostró más agresivo y en el que al demócrata le costó hilar mensajes y apareció dubitativo y con problemas de voz.

En un plató de la CNN en Atlanta, sin público, sin el apoyo de notas previas y de los asesores y sin posibilidad de réplica en caso de no tener asignado el turno de palabra, este encuentro expuso sin distracciones las fortalezas y debilidades de ambos candidatos en un debate sin interrupciones.

Los titubeos en el caso de Biden, que llegó con gripe, y las expresiones de burla por parte de Trump cuando su rival divagó y dejó en más de una ocasión frases sin acabar, marcaron el debate.

«Nunca he escuchado tantas tonterías», dijo el actual inquilino de la Casa Blanca al oír hablar de política exterior, un capítulo en el que Trump se quejó de que la reputación de Estados Unidos bajo el mandato del demócrata haya pasado a ser «horrible».

Asimismo, el republicano atacó con fuerza la política económica de Biden, pero respondió a las preguntas de Dana Bash y Jake Tapper con muchas evasivas e imprecisiones o desinformación en temas como la economía o la inmigración.

Biden admitió que todavía quedan «cosas por hacer» y defendió su gestión tanto económica como migratoria en comparación con la de su antecesor: «La pandemia fue tan mal manejada que mucha gente murió (…) La economía colapsó. No había empleos. La tasa de desempleo aumentó al 15 %, fue terrible. Lo que tuvimos que hacer fue intentar recomponer las cosas nuevamente».

Biden y Trump se habían enfrentado por última vez en septiembre y octubre de 2020, en el marco de la campaña de las presidenciales que llevaron al demócrata al poder en 2021.

Cabeza a cabeza

Pero este no fue un debate más en la historia estadounidense. Era el que más pronto se ha hecho y al que ambos aspirantes llegaban con el nivel más ajustado en las encuestas: según la media elaborada por la web FiveThirtyEight, Trump está en cabeza con el 41,1 % de las intenciones de voto, solo dos décimas más que Biden.

Biden, de 81 años, debía no solo defender su gestión de estos casi cuatro últimos años, sino también evitar dar razones a quienes iban a mirar con lupa cualquier señal de su avanzada edad. «No tiene capacidad para ser presidente. No deberíamos tener un debate. No hay nada que debatir», criticó Trump, de 78.

La inmigración ofreció el escenario más fructífero para los reproches mutuos. Trump acusó a Biden de haber convertido el país en un «nido de ratas» al no poner freno a la entrada de «criminales» y provocar que los inmigrantes estén matando a los estadounidenses, mientras que el presidente tachó de «ridícula» esa afirmación, que no se sustenta con cifras.

Para Biden, votar por Trump es votar contra la democracia. Para el republicano, en cambio, que Biden siga en el poder acabaría con Estados Unidos: «Si gana, nuestro país no tiene ninguna posibilidad. Probablemente no nos quede ningún país. Así de malo es. Es el peor de la historia. Si me dan otros cuatro años, yo seré el mejor».

Trump negó cualquier responsabilidad por su parte en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero Biden le recordó que no tiene las manos limpias ni en ese caso ni en los otros tres procesos penales que afronta: «Tiene la moral de un gato callejero».

No fue un intercambio que sirvió para la exposición de nuevas propuestas, sino un ring con ataques constantes. «Creo que ni él mismo sabe lo que acaba de decir», dijo del presidente el precandidato republicano.

Para Trump, Biden es un presidente «manchurio» «pagado por China», que sin embargo ha provocado que la situación con Pekín sea la peor en la historia: «Nos están matando como país si sigue permitiendo que sigan haciendo lo que nos están haciendo».

La sorpresa de la noche llegó en boca de Trump: «No nos comportemos como niños», afirmó el republicano en este encuentro, cuyo formato permitió pese a todo una exposición ordenada de argumentos, que los ciudadanos votarán en las urnas el próximo 5 de noviembre.

También Trump dejó una preocupación seria sobre el escenario electoral, pues se negó a afirmar que reconocería los resultados electorales sin generar una crisis como en su campaña anterior, que terminó con un salvaje ataque a la sede del Congreso.

Después de evadir varias veces la pregunta, Trump dijo que solo reconocería el resultado si es «legal y justo».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo