11/02/2025 07:09 PM

Delcy Rodríguez afirma que acceso mundial a la energía eléctrica está “vulnerado” por las sanciones

La ministra de Hidrocarburos indicó que el sector de la energía eléctrica debe evolucionar respetando la seguridad y accesibilidad energética.

Delcy Rodríguez afirma que acceso mundial a la energía eléctrica está “vulnerado” por las sanciones

La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseveró que el acceso mundial a la energía eléctrica esta “vulnerado por sanciones” y que ante esto reviste de vital importancia un futuro libre de este tipo de medidas para que pueda realizarse un desarrollo sin restricciones en el sector.

La también vicepresidenta Ejecutiva indicó que el sector de la energía eléctrica en el mundo debe evolucionar, más que tener una transición. “El punto está en contextualizar cómo ocurre esa evolución en un mundo completamente desigual” expresó.

Dijo que en la actualidad “el 9% de los pueblos del mundo no acceden a la energía eléctrica, según el reporte de las Naciones Unidas (…)” y que por ello se requiere una evolución “que respete el trilema energético, que respete la seguridad energética, que respete la accesibilidad energética, y que respete la responsabilidad climática”.

Durante su intervención en la III Edición Anual de la Semana de la Energía, en la India, Rodríguez dijo que el acceso a la energía eléctrica “hoy en día esta vulnerado, por [sanciones absurdas]” y añadió que las energías renovables no van alcanzar las metas que tenía previstas, “hay una realidad climática que atender, hay que hacerlo de forma responsable”, indica una nota de VTV.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo