Delcy Rodríguez: Es "absurdo" excluir a Venezuela del mercado petrolero global
India, que también ha aumentado sus adquisiciones de crudo ruso, anunció el año pasado su intención de volver a comprar petróleo venezolano siempre que esté disponible y a precios competitivos con respecto a otras ofertas en el mercado.
![Delcy Rodríguez: Es «absurdo» excluir a Venezuela del mercado petrolero global](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2025/02/tsize_600x400_DelcyRodriguesForoEnergiaIndia.jpg)
La vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Petróleo venezolana, Delcy Rodríguez, tachó este martes de «absurdo» el intento de excluir a esta nación suramericana del ámbito global petrolero durante una visita oficial a Nueva Delhi.
«En el caso de Venezuela, pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo más grandes de este planeta es un absurdo», dijo Rodríguez que destacó que un 26% de la producción petrolera del planeta, incluida la venezolana, es objeto de sanciones «ilícitas e ilegales».
«No se puede ideologizar un tema como este, porque estamos hablando del derecho de los pueblos al desarrollo», añadió en referencia al impacto en los mercados petroleros de las sanciones sobre industrias petroleras como la venezolana o rusa.
La vicepresidenta hizo este comentario durante una mesa redonda celebrada en el marco de la Semana de la Energía de la India, que se celebra en Nueva Delhi entre el 11 y el 14 de febrero.
En la mesa también participaron el ministro indio de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri; el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais, de la que Venezuela también forma parte, y el viceministro de Energía de Rusia, Pavel Sorokin.
Rodríguez consideró que «los tiempos están mostrando que se equivocaron quienes pretendían excluir a Venezuela de la fórmula energética internacional».
«Venezuela no solamente tiene petróleo ligero, también tiene muchas reservas de (petróleo) pesado y extrapesado y siempre reiteramos, en el caso de India, con quien asumimos unas relaciones de hermandad y cooperación, que el petróleo debe estar ahí, al servicio del desarrollo», dijo Rodríguez.
Asimismo señaló la importancia que recursos como el petróleo y el gas seguirán jugando en el mundo durante las próximas dos décadas.
Venezuela llegó a ser el tercer mayor proveedor de petróleo de la India, pero las sanciones internacionales sobre su industria y la contracción económica de este país suramericano afectaron estrepitosamente los tratos comerciales entre Caracas y Nueva Delhi.
Aunque Venezuela también suministraba grandes cantidades de crudo a China y Rusia, la India era la principal fuente de divisas porque pagaba en efectivo los envíos de la petrolera estatal PDVSA.
La producción petrolera de Venezuela creció un 17,6% en 2024, según las cifras recogidas por la OPEP en un informe publicado el pasado 15 de enero.
Caracas produjo una media de 921.000 barriles por día (bpd) de crudo el año pasado, según estos datos.
Lea más contenido interesante y actual:
Venezuela y Colombia se mantienen como los países con más solicitantes de asilo en España
Nokia predice el fin de la era de los smartphones y revela el dispositivo que los sustituirá
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.