Delcy Rodríguez rechaza proyección del FMI: "Venezuela tiene 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico"
Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, apuntó que el país caribeño continuará sobrepasando los obstáculos que pretendan impedir su derecho al desarrollo.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó las proyecciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando señaló en un reciente informe que la economía de la nación caribeña podría caer en 4% este año.
«El Fondo Monetario Internacional no solo hace la guerra económica a Venezuela, sino que tiene una política criminal al secuestrar los recursos del pueblo venezolano, aun en los peores momentos de pandemia por COVID19″, destacó.
En ese sentido, indicó en sus redes sociales que «es un organismo errático que perdió su sentido de existencia y se presta para la agresión económica mundial».
Rodríguez aseveró que «Venezuela tiene 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico con esfuerzo propio, liderando incluso a países de la región que no están sometidos a bárbaras medidas coercitivas unilaterales como nuestro país».
Sostuvo que las «declaraciones infames» del organismo internacional «dejan muy en evidencia el sesgo del FMI y sus predicciones piratas contra Venezuela».
«Su mala intención y doble rasero son innegables. Su naturaleza se ha desvirtuado y se convirtió en instrumento del hegemonismo decadente del norte global», enfatizó.
La vicepresidenta venezolana aseguró que «Venezuela seguirá laboriosamente, en unión nacional, despejando los obstáculos que pretendan impedir su derecho al desarrollo».
Ver esta publicación en Instagram
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: Los BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
Favenpa: se deben aumentar aranceles a las importaciones de autopartes procedentes de China
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.