23/04/2025 07:45 AM

Delcy Rodríguez revisó los planes de producción de hidrocarburos del segundo cuatrimestre de 2025 (+detalles)

Delcy Rodríguez, ministra de Hidrocarburos, revisó el plan de producción de hidrocarburos del país, para garantizar el crecimiento sostenido del sector energético venezolano.

Delcy Rodríguez revisó los planes de producción de hidrocarburos del segundo cuatrimestre de 2025 (+detalles)

La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, informó que sostuvo una reunión de trabajo con el equipo directivo del Ministerio de Hidrocarburos y de Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), en donde revisaron los planes de producción de hidrocarburos del segundo cuatrimestre de este año.

En ese sentido, destacó en sus redes sociales que el objetivo es «garantizar el crecimiento sostenido del sector energético nacional, dentro del Plan de ‘Independencia Productiva Absoluta'», activado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Manifestó que la finalidad es «fortalecer nuestra economía frente a las sanciones ilícitas y la guerra comercial del imperialismo».

La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas a empresas extranjeras para operar en el país caribeño, entre ellas, la norteamericana Chevron y la española Repsol.

Venezuela produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La nación con las mayores reservas probadas de crudo -que en enero superó por primera vez, desde junio de 2019, el millón de bpd- registró una media de 1.035.000 barriles diarios en los primeros tres meses, un alza del 5,3% en comparación con el cuatro trimestre del año pasado, cuando cerró en un promedio de 982.000.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv)

Precio del petróleo cedió 6%

Sin embargo, durante el mes pasado, el precio del petróleo venezolano tuvo un descenso del 6% con respecto al mes de febrero, cotizando a US$ 61,10 por barril, según un reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El descenso en el precio del barril de crudo nacional llega hasta un 8% si se compara con el primer mes del año. El informe indica que el precio del crudo venezolano siguió la tendencia de las mezclas marcadoras globalmente, las cuales también registraron un retroceso.

El reporte de la OPEP apunta que «los precios spot del petróleo crudo cayeron por segundo mes consecutivo, impulsados por la caída de los mercados de futuros del petróleo y una mayor relajación de las primas de riesgo de suministro de petróleo».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo