Demanda de lubricantes en el país es de alrededor de 6 millones de litros al mes, según sector
La demanda actual de lubricantes en Venezuela es de 6 millones de litros al mes, manteniendo la cifra registrada en diciembre de 2022.

Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela (Afalub), informó que la demanda de lubricantes en Venezuela es de alrededor de 6 millones de litros al mes.
«Actualmente, la demanda de lubricantes en el país está cerca de los 6 millones de litros mensuales, una cifra similar a la que teníamos en diciembre de 2022″, destacó.
Sostuvo que se han visto mejoras en el sector, luego de la caída del mercado en 70% desde hace en ocho años: «los niveles de desabastecimiento fueron brutales».
Noticia relacionada: #Dato | Sepa a cuánto se cotiza la tonelada métrica de coque venezolano en el mercado asiático
Destacó que en el primer semestre de 2023, ha habido una caída de 30% y en junio, el mercado estuvo cercano a los 3 millones de litros.
«PDVSA tiene la intención de regresar al mercado y es lo lógico, pero debería ser con una proyección internacional. Antes sus lubricantes eran muy conocidos y respetados en el Caribe y Centroamérica donde tenían presencia», explicó.
Afirmó en Unión Radio que el 60% del mercado de lubricantes en el país está dedicado al sector automotriz.
Lea más contenido interesante y actual:
Open Banking de Bancaribe facilita conexión y operaciones con empresas, integradores y fintech
Turistas rusos con mayor poder adquisitivo están llegando a Margarita y contratan otros servicios turísticos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.