spp_header_2
11/02/2025 03:01 PM

Dip. Sanz no descarta que aranceles de EE.UU afecten al país “en algún momento”

El vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN indicó que una eventual aplicación de aranceles por parte de EE.UU a todo tipo de productos pudiera afectar la capacidad de exportación del país.

Dip. Sanz no descarta que aranceles de EE.UU afecten al país “en algún momento”

Rodolfo Sanz, vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, indicó que aunque de forma inmediata los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio no afectan a Venezuela, hay posibilidades de que “a la larga” si se genere un efecto sobre las exportaciones venezolanas.

Sanz explicó que el país no exporta hacia Estados Unidos acero y aluminio sino minerales de hierro, es decir, materia prima.

No obstante, indicó que uno de los planes económicos del país es afianzar las exportaciones no petroleras para diversificar la economía, por lo que hay posibilidades de que una aplicación de aranceles por parte de la administración estadounidense a todos los productos que ingresen a su territorio sí podría generar efectos en Venezuela.

“Hay que recordar que estamos creando fortalezas para exportar y una guerra comercial de Estados Unidos hacia México o China pudiera salpicarnos o afectarnos en esa capacidad de exportación que estamos construyendo”.

No obstante, también apuntó que el gobierno de Donald Trump mantendrá las licencias petroleras para operar en Venezuela debido a la “gran necesidad energética que tiene” esa nación.

En ese sentido, agregó que mientras en Estados Unidos desarrollan sus planes para la explotación petrolera, “van a seguir necesitando el petróleo venezolano”, dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo