Dólar oficial ha subido 23,40% en abril y avanza hacia el mayor aumento mensual desde octubre
El precio del dólar oficial subió este viernes 25 de abril hasta 86,11 bolívares, mientras la brecha cambiaria se ubicó en 21,89% aparentemente estabilizada, pero aún elevada.

El ajuste cambiario que se viene concretando desde el pasado octubre de 2024, va a concluir abril en su punto más alto, por ahora, cuando el precio del dólar llegó hasta los 86,11 bolívares por unidad este viernes 25, luego de subir 23,40% en lo que va de este mes, una variación que apunta a ser el mayor incremento mensual desde octubre pasado.
La cotización oficial del dólar este viernes aumentó 2% en comparación con el día anterior y cerró el período semanal, atravesado por el feriado de Semana Santa, con un alza de 6,37%, apenas 1,85 puntos porcentuales inferior a la subida de la divisa estadounidense en el mes de marzo que se ubicó en 8,22%.

Abril 2025 hasta el 25-04 / Fuente: BCV-Cálculos propios
Dólar: se estabiliza la brecha
Sin embargo, el diferencial del precio oficial con el referencial en el mercado paralelo cerró la semana en 21,89%, sin duda muy inferior a los niveles de más de 50% que llegó a alcanzar, pero todavía elevado, lo que causa distorsiones importantes en la formación de precios de bienes de consumo.
En las mesas cambiarias de la banca, este viernes 25 los precios para la compra oscilaron entre un mínimo de 83,84 bolívares y un máximo de 86,34, mientras que para la venta las cotizaciones se movieron entre 85,39 y 86,75 bolívares por dólar.
La denominada brecha cambiaria se ha estabilizado en niveles de alrededor de entre 20% y 22%, ante el ajuste del precio oficial del dólar; sin embargo, la estrategia del BCV no ha conseguido comenzar a reducirla de manera significativa.
BCV: una señal al mercado
Luego del feriado de Semana Santa, el Banco Central de Venezuela (BCV) concretó una intervención de 150 millones de dólares, la mayor inyección de divisas al mercado en una jornada en lo que va de 2025.
Hasta ahora, el monto vendido en abril alcanza a un estimado de 260 millones de dólares a falta todavía de una colocación más, por lo que este mes podría terminar con un monto igual o superior a los 300 millones de dólares, en el mejor de los escenarios.
En todo caso, frente a los datos históricos, la intervención cambiaria del BCV durante 2025 ha sido inferior a la del año pasado.
Según los números de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, en lo que va de 2025 el ente emisor ha vendido a la banca 939 millones de dólares, mientras que, en el mismo período de 2024, el monto colocado ascendió a 1.193 millones, 27,05% por encima de la venta de divisas por parte del BCV durante este ejercicio anual.
En todo caso, los análisis proyectivos sobre lo que puede pasar en el mercado cambiario son pesimista. La gran incertidumbre es la oferta de divisas, luego de la salida de las empresas petroleras extranjeras del mercado nacional, especialmente Chevron que, según diversas estimaciones, aportaba alrededor de 200 millones de dólares mensuales al mercado de divisas.
Lea más contenido interesante y actual:
Oro al alza, petróleo a la baja: Los inversores buscan seguridad en tiempos turbulentos
#Ranking: Estos son los bancos más rentables de Venezuela al cierre del primer trimestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.